Una de las bases de Warhammer 40.000 sin duda es su trasfondo, que desde sus inicios se ha estado escribiendo lentamente.
La idea de este articulo me ha venido por un debate que tuvimos en Facebook y sobre varias charlas que he tenido recientemente con amigos y conocidos.
Es un tema importante, al mismo nivel que el juego en sí o más aún, ya que recrea un marco para las partidas y que ese enfrentamiento sea algo más que unos "muñecos tirando dados).
La base de todo este trasfondo es Rogue Trader. En la primera versión de Warhammer 40.000 se puso la primera piedra sobre la historia, ya que en este reglamento se explica detalladamente no solo unidades y ejercito, si no también flora y fauna de los distintos mundos existentes.
Esto me lleva a pensar de la forma en la que antes se trataba el trasfondo y como se trata ahora. Y para eso lo vamos a dividir en diferentes formas de entenderlo.
El trasfondo básico es el que viene de toda la vida en los codex y reglamentos, tanto de Games Workshop como de Forge World. Es un trasfondo generalista, que te hace ver una panorámica general de lo que esta pasando en este mundo. Este viene en los distintos reglamentos y codex, donde te dan nociones generales sobre distintas facciones.
El siguiente nivel seria lo que se podría llamar trasfondo enriquecido, que es el que puede leer en los distintos libros de campaña o distintos Index que han aparecido hasta ahora, haciendo foco en distintos hechos o facciones que te hacen entender y comprender lo que esta pasando en determinados lugares. Esto a su vez se puede focalizar, por ejemplo, con las distintas cajas que se han sacado sobre Vigilus, en las cuales se explican diferentes hechos acaecidos en sitios determinados del planeta. Esto une las cajas Forgebane, Tooth and Claw, Wake the Dead, incluido Speed Freaks, con Vigilus Resiste y Shadowspear con Vigilus Arde. Con esto se ve como el trasfondo general se expande y focaliza en distintos hechos y situaciones que sirven para dotar de una narrativa a las batallas.
Pero esto se puede ampliar todavía más. Es lo que llamo yo trasfondo expandido. Este es sin duda los distintos libros, comics o audio libros que te explican de forma ampliada, novelizando, un hecho o situación especifica. Ejemplo de esto es sin dudarlo la Herejía de Horus.
La Herejía, en su planteamiento inicial era solo un párrafo, más o menos, que salio en un codex de la época. Ahora se ha expandido a una serie de libros (tanto de campaña y juego como los de Forge World y las novelas de Black Library) en la cual se explica con detalle los hechos.
Y si enfocamos esto muchísimo más podemos ver varios ejemplo:
Estaba leyendo el libro Espíritu Vengativo y empezaron a hablar de la Casa Devine. Busqué información en Google y encontré referencias en la wiki y vi que había artículos en los cuales se hablaba de ella. En realidad solo eran varios párrafos donde explicaban algo por encima la casa y alguno de sus integrantes.
Esto se ha expandido, ya que además del libro existen varios relatos donde explican cosas de esta casa y en los cuales retratan los diferentes personajes y caracteres.
La Huida de la Eisenstein, que aparece en el libro del mismo titulo, esta referida en la expansión del Caos Reinos del Caos: Esclavos de la Oscuridad de Tercera edición (libro dual tanto para Warhammer como para 40k) y en el codex de Cuarta edición de Warhammer 40.000 del Caos. Esto se expande en una novela que te cuenta la historia, pero que además te explica lo que pasa antes, asi como aparecen los personajes como Garro definidos tanto en su personalidad como en sus relaciones con otros Marines Espaciales de otras Legiones.
Esto hace que lo que era practicamente un par de párrafos se convierta en una historia con un fondo bastante interesante y crea unos personajes creíbles.
A mi parecer, ahora todo se está haciendo para que tengamos distintos niveles de trasfondo, uno más general para los codex, que se amplia por las campañas y que se ve en detalle en publicaciones como novelas, audio libros y comics.
Espero que el articulo os haya gustado, nos vemos en el próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario