Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Warhammer 40000 Conquest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warhammer 40000 Conquest. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Warhammer 40.000 Conquest Conclusiones

 

La colección Warhammer 40.000 Conquest ha llegado a su fin hace unos meses, así que voy hacer un articulo hablando de lo que me ha parecido, de las sensaciones que he tenido con ella y de lo que más me ha gustado y lo que no.


Debemos tener en cuenta que hacía años que no había una colección de este tipo, la última fue de El Señor de los Anillos reeditada en 2002, un poco después de una colección que sacaron de Warhammer Fantasy que salió a la venta en Septiembre de 2000, ambas de la editorial Altaya, así que esta colección hacia años que se esperaba que saliese.


Las sensaciones que he tenido con esta colección han sido muy buenas a nivel general, aunque tiene muchas cosas que son muy mejorables.


Empezamos por la cantidad de miniaturas que han salido en la colección, la caja de Dark Imperium completa, así como algunas cajas básicas y casi todos los personajes de ambos ejércitos. Ademas han incluido muchas miniaturas antiguas como los exploradores, vehículos varios como motos, Land Speeder, Rhino y personajes sacados de cajas exclusivas como los Capitanes Marines Espaciales de Betrayal Of Calth.

Por la parte de la Guardia de la Muerte han sacado casi todo su catalogo (exceptuando Mortarion ) y añadido algunas cosas del Caos general como los Cultistas y los Engendros, y la verdad merece mucho la pena.

Pero no solo hemos tenido miniaturas, si no también escenografía, que me ha parecido de lo mejor que han sacado en la colección y más teniendo en cuenta que en Novena se usa mucho y que ademas puedes usarla también en juegos como Kill Team o Necromunda.


Para mi una de las cosas que más me han gustado de la colección han sido sin duda los fascículos y su contenido. Ha estado a un nivel bastante alto, bien traducido (pese a las limitaciones que pone GW a la hora de traducir sus productos) y podría decir que incluso sus traducciones superan las propias de GW por lo menos a nivel de libros, pese a que tenemos un trasfondo muy resumido pero que se adapta muy bien a los jugadores novatos, explicando muy bien que es el Universo de Warhammer 40.000.

Me ha gustado mucho la parte de Pintura, ya que es algo que desde hace mucho tiempo se pedía, guías de pintura en nuestro idioma que fuesen sencillas de comprender y de seguir, parecidas a las que se editan en las WD. Desde luego de lo mejor de la colección.

La parte de Juego también me ha parecido muy notable, explicando desde cero como manejarte con las reglas más básicas y poco a poco ir evolucionando y comprendiendo las reglas más avanzadas. También es muy interesante el tema de las hojas de datos y las misiones que se han incluido en el coleccionable, en las cuales recuperan muchas de versiones anteriores que son muy interesantes.


El tema de las cajas Premium me ha gustado mucho, sobre todo la inclusión de los tableros de juego en cartón, que no solo son para Warhammer 40.000, si no que pueden usarse también en juegos como Kill Team o mismamente Necromunda y las tarjetas de datos de las unidades.


Las entregas especiales también han estado muy bien, empezando por el libro de arte, muy recomendable, el codex de trasfondo de los Silver Templars, que me pareció a un nivel muy alto con mucho más trasfondo que muchos Capítulos principales. La entrega del libro de pintura me ha parecido de las mejores y con un precio inmejorable, ya que las miniaturas eran de regalo. La novela de los Silver Templars me ha parecido bastante buena, tengo pendiente hacer un análisis en el blog.


La colección también ha tenido cosas muy mejorables, como la repetición de miniaturas, que me ha parecido en algunos momentos muy redundante. Otro tema ha sido el contenido de los Premium, que no ha estado a la altura de lo esperado, pese a que me ha gustado y resulta muy útil en su mayoría.

A parte queda el tema de los gazapos que han venido en los fascículos, sobre todo paginas con diferentes nombres, aunque al final lo rectificaron.


De Salvat en general no tengo muchas quejas, ya que los pocos problemas que he tenido durante la colección me los han solucionado rápidamente, otro tema es SEUR, que ha mejorado muchísimo desde los primeros envíos.


Quizás una de las cosas que menos me haya gustado ha sido sin duda el tema de la falta de stock en algunos momentos, sacaron números atrasados demasiado pronto, sin haber servido a los suscriptores los envíos, lo que motivó que tuviésemos en algunos momentos retrasos en estos, deberían de haber priorizado a los suscriptores por encima de los números atrasados.

Y es que una de las peores caras que he visto durante la colección ha sido sin duda el acaparamiento de números por parte de algunos, me ha parecido algo muy fuera de lugar. Puede que esta opinión a muchos no os guste, entiendo que esta colección estaba dirigida hacia personas que querían iniciarse en este mundillo, no quienes quieren hacerse un ejercito con un solo número, me ha parecido algo vergonzoso, que muestra la peor cara de la comunidad de este juego.


Esto más o menos es lo que pienso de la colección, a rasgos generales me ha parecido bastante buena, pero también ha tenido sus partes oscuras, pero que no ensombrecen la valoración general del producto.


Espero que este articulo os resulte interesante, nos vemos en el próximo.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Warhammer 40.000 Conquest XX

 

Este es el último artículo de la serie Conquest, donde vamos a ver los últimos seis números de la colección, con los que ese entrega un tanque Repulsor de los Space Marine y un set de escenografía del Sector Mechanicus.

FASCÍCULOS 75, 76, 77, 78

En estos cuatro números se entrega el tanque Repulsor, una miniatura que se entrega con tres matrices y una entrega donde viene la base y la peana. Es bastante grande, bastante compleja a la hora de montar.

FASCÍCULO 75

En Trasfondo tenemos la historia de los tanques Repulsor, incluyendo su equipo, cronología de los Manos de Hierro, los Invictor, como se crea un Silver Templar y trasfondo de los Ynnari , incluyendo una galería de miniaturas.

En Jugar se incluye las reliquias de Capítulo, tanto de los Ultramarines comode la Guardia de la Muerte y una nueva misión.

FASCÍCULO 76

En Trasfondo te explican los Tecnomarines.

En Montar se incluyen las hojas de montaje del tanque Repulsor.

En Jugar se incluye una nueva misión.

FASCÍCULO 77

En Trasfondo se incluyen las escuadras de Devastadores, Centuriones, Organización de una Compañía y trasfondo de los Necrones, incluyendo una galeria de miniaturas.

En Pintar te enseñan la pintura del Repulsor.

En Jugar se incluye una nueva misión.

FASCÍCULO 78

En Trasfondo se incluye los Agentes Imperiales, Inquisición, Asesinos, Hermanas del Silencio, incluyendo una galería de miniaturas, los arboles de Nurgle (Feculent Gnarlmaws), Impulsor, Stormraven  y en dominios Macragge.

En Jugar se incluye una nueva misión y la hoja de datos del Repulsor.

FASCÍCULOS 79 Y 80

En estas dos entregas vienen dos matrices de escenografía, Magnavent Walkway.

Es una escenografía bastante grande e imponente, como se puede ver en las siguientes fotos y el vídeo.


Es una escenografía muy modular, ya que se puede combinar de forma muy sencilla con el Sector Imperialis como se ve en las fotos.

FASCÍCULO 79

En Trasfondo vienen los Profanadores (Defilers), los Aplastadores de Almas (Soul Grinders), Slaanesh incluyendo una galeria de miniaturas y Land Speeder Storm.

En Montar vienen las hojas de montaje de la escenografía.

En Jugar vienen las diferentes formas de juego y una nueva misión.

FASCÍCULO 80

En Trasfondo se presentan las Hermanas de Batalla, inclutyendo una galería de miniaturas.

En Pintar te enseñan la pintura de la escenofrafía.

En Jugar vienen las reglas de la escenografía, la última misión, en la que se incluye escenografía en 2D de la Corona Noctilith y los épilogos de los dos ejercitos.

CONCLUSIONES

Voy a decir lo que me han parecido estas entregas, dejando para otro artículo la sensación que he tenido de la colección.

Los cuatro fascículos del Repulsor me han parecido una pasada, sólo puedo ponerle un pero, el que te entreguen en un número solo la base y la peana del tanque, que se podía haber entregado con alguno de los fascículos.

Los dos fascículos  de la escenografía estan muy bien, es una esceno muy modular, como podeis ver en las fotos que os he puesto, que combinan con otros kits de esceno de GW.

El contenido de los fascículos esta muy bien, completando lo que faltaba del coleccionable, tanto en Trasfondo, Montar, Pintar y Jugar.

Espero que el artículo os guste, nos vemos en el siguiente.






lunes, 7 de diciembre de 2020

Warhammer 40.000 Conquest XIX

 

Buenas a tod@s, a partir de este articulo voy a comentar el final de la colección de forma muy distinta hasta ahora. En este vamos a ver desde los números 69 hasta el 74, que son fascículos individuales, en el próximo articulos veremos del 75 al 80.

Llevo un tiempo que no he publicado nada, ya que necesitaba desconectar un poco, sobre todo para dedicarme hacer otras cosas y por que me agobiaba bastante ponerme hacerlo.

Empecemos a ver lo que traen los fascículos.

FASCÍCULO 69

Este número viene con una miniatura de un Campeón de Plaga.

Es una miniatura bastante buena, con varios componentes y tiene opción de dos cabezas, una con casco y otra sin él. Es bastante facíl de montar. Lo que más me gusta son los nuglettes, sobre todo el que lleva el casco.

En este número en la parte de Trasfondo tenemos a los Capítulos Sucesores de los Ángeles Oscuros, trasfondo del Astra Militarum (Guardia Imperial) y una galeria de miniaturas, trasfondo de la Cruzada Indomitus, Epidemius y cronología de Ángeles Oscuros.

En la parte de Montar viene la hoja para montar la miniatura del número.

En Pintura te enseñan a pintar el Campeon de Plaga.

En Jugar tenemos una nueva misión en la que se enfrentan patrullas de Ultramarines a la Death Guard.

FASCÍCULO 70

En esta entrega tenemos dos pinturas.

Son dos pinturas layer, White Scar y Cadian Fleshtone, para iluminar las pinturas base.

En Trasfondo vemos el dominio de Terra, la Jerarquia del Imperio, Marines de Asalto, Centuriones y crónologia de los Lobos Espaciales.

En Pintar te enseña como usar las dos pinturas entregadas en este número.

En Jugar te explican lo que son ejercitos veteranos, como crear destacamentos y una misión de tutorial con hojas de unidad de los ejercitos de la colección.

FASCÍCULO 71

En este número tenemos un nuevo elemento de escenografía, la segunda matriz del sector Mechanicus.

Es una pieza bastante grande, continuación de lo entregado en el múmero 62, que ocupa un espacio considerable en la mesa y con una dificultad de montaje moderada.

En Trasfondo te enseña los Stormtalons y el ejercito Drukhari, incluyendo una galeria de miniaturas.

En Montar vienen la hoja de la escenografía incluida.

En Pintar te enseña la grua incluida.

En Jugar te enseña a crear Destacamentos, reglas para la escenografía y una misión del Sector Mechanicus.

FASCÍCULO 72

En este número vienen dos minuaturas, dos Emgendros del Caos.

Son unas miniaturas multicomponente, que se pueden montar de diferentes maneras, son dos matrices repletas de cabezas, ojos, brazos y otras cosas como pinchos y otras extremidades bastante inquietantes como tentáculos.

En Trasfondo te explican lo que son los Engendros del Caos, Culto Genestealer incluyendo una galería de miniaturas y la Stormhawk.

En Montar vienen las hojas de las miniaturas entregadas en el fascículo.

En Pintar te eneseña la pintura de los Engendros.

En Jugar se incluye una nueva misión y la hoja de datos de los  Engendros.

FASCÍCULO 73

En esta entrega tenemos dos pinturas más.

Son las dos pinturas Technical Nihilakh Oxide y Nurgle´s Rot, para hacer efectos de oxido en metales dorados y para añadir execrencias pus y similares.

En Trasfondo tenemos a los Caballeros Imperiales y una galeria de sus miniaturas, heráldica de los Ultramarines, Infiltrators e Incursors.

En pintura como pintar detalles de la Guardia de la Muerte, así como ejemplos para usar las dos pinturas que se entregan con el fascículo.

En Jugar tenemos estratagemas de los Ultramarines y la Guardia de la Muerta y una nueva misión de emboscada a vehículos.

FASCÍCULO 74

En este número tenemos la última miniatura de la Guardia de la Muerte, Tallymen.


Es una miniatura de un personaje con muchos detalles, facil de montar, pero que necesitaras pegamento.

En Trasfondo se explica que son los Tallymen, Sargento Chronus, Suppresors y Eliminators,

En Montar viene la hoja de la miniatura que viene en el fascículo.

En Pintar te enseñan la pintura del Tallymen.

En Jugar una nueva misión usando al Tallymen, así como su hoja de datos.

CONCLUSIONES

Han sido una entrega y media muy completas, con miniaturas, pinturas y escenografía. Me gusta cuando tienes un poco de todo, ya que de esa forma no solo montas miniaturas que en unmomento puede resultar un poco estresante.

Espero que os haya gustado este artículo, nos vemos en el próximo y último, por ahora, sobre Conquest.





martes, 21 de julio de 2020

Warhammer 40.000 Conquest XVIII

Bienvenid@s al envío dieciocho, el cual además de los fasciculos han venido el último archivador y la última caja Premium.

FASCÍCULO 65
En este número se incluyen dos nuevas miniaturas, dos capitanes.
Estas minituras originalmente salieron en la caja de juego Horus Heresy: Betrayal of Calth representando un Cápitan de los Ultramarines con armadura Cataphractii y su némesis un Ápostol Oscuro de los Portadores de la Palabra en armadura Máximus. Son miniaturas preherejía muy detalladas y con una calidad impresionante y reescaladas a la altura que debería de tener un Marine Espacial.

En Trasfondo se presenta a los exterminadores de los Marines Espaciales, Khorne con una galeria de miniaturas y Las Guerras Tiránidas.
En Montar te indica como montar las miniaturas.
En Pintar te enseña a pintar los capitanes.
En Jugar te enseña a hacer listas de ejército incluyendo una Hoja de Ejército, una nueva misión y las hojas de datos de los dos capitanes.

FASCÍCULO 66
En esta entrega se incluye un abanderado de los Marines de Plaga.
Es una miniatura bastante buena con mucho detalle.

En Trasfondo te presentan los Templarios Negros, Renegados de Nurgle, cronología de los Lobos Espaciales y Mundos Astronaves  con galeria de miniaturas.
En Montar viene las instrucciones para la miniatura entregada.
En Pintar te indica como pintar la miniatura.
En Jugar se incluye una nueva misión y la hoja de datos del portaestandarte.

FASCÍCULO 67
Se incluye una matriz de Exploradores Francotiradores.
Son miniaturas multicomponente de hace unos años, no están mal, pero la diferencia respecto a las más modernas es bastante significativa.

En Trasfondo te presentan a los Campeones de Compañía y Capítulo, el Sargento Telion y la Deathwatch, incluyendo galeria de miniaturas.
Se incluye la hoja de montaje de los exploradores.
En Pintar te enseña como pintar los Francotiradores y las capas de camuflaje.
En Jugar viene una nueva misión con los exploradores e incluyen su hoja de datos.

FASCÍCULO 68
 En está entrega tenemos más escenografía.
Este es el segundo reactor que se incluye en la colección.

En Trasfondo se incluye la cronología de los Lobos Espaciales, Capitulos sucesores de los Manos de Hierro, Arlequines con galería de fotos y el Teniente Keltos de los Templarios de Plata.
En Montar viene la hoja de montaje del reactor
En Pintar te enseña a pintar el reactor.
En Jugar una misión con los reactores.

ARCHIVADOR
Es el último archivador, que incluye separadores...

PREMIUM
 En este envío tambien han mandado la última caja premium que incluye bastantes cosas.
Se incluyen las hojas de datos de las ultimas miniaturas, ademas de Reliquias y Estratagemas.
Se incluyen tokens y dados.
Este tablero a doble cara de una instalación lunar.

CONCLUSIONES
Esta es una buena entrega, con muchas miniaturas y escenografía. Me ha gustado la variedad, aunque algunas miniaturas sean bastante antiguas (los francotiradores) y otras saliesen exclusivas de un juego (aunque al final las pusieran a la venta en un pack).
támbien se incluye el último archivador con ¿separadores? y la última caja Premium con su contenido, me gusta de esta el ultimo tablero de juego, ideal para la nueva edición de 40k.

Espero que el articulo os haya gustado, nos vemos en el próximo.





sábado, 6 de junio de 2020

Warhammer 40.000 Conquest XVII

Buenas, ya estamos en el envío número 17 de esta colección, en la cúal tenemos otros cuatro fascículos bastante variados.

FASCÍCULO 61
En esta entrega tenemos un set de objetivos, que apareció originariamente en la caja de campaña Conquista Urbana.
Se incluye un set de cajas, proyectores de pantalla de energía, un servidor médico y la mesa de operaciones, un relicario sagrado, centro de comunicacionmes y un generador de campo disperso.

En Trasfondo se presentan los Mil Hijos, incluyendo una gáleria de miniaturas.
En Montar vienen las hojas de montaje de los objetivos incluidos.
En Pintura te enseña como pintar los objetivos, así como cajas de munición.
En Juego se incluye un tutorial del Sector de Guerra Mechanicus, explicandose las reglas de los objetivos imepriales y una nueva misión con los objetivos.

FASCÍCULO 62
Estamos ante otro fascículo de escenografía, la primera parte de los Servotransportadores Galvánicos.
 Además sobran varias partes que podremos montar en la próxima entrega.
En trasfondo se incluye los Puños Carmesíes, Capítulos Sucesores de los Cicatrices Blancas, , Marines de Vanguardia y Custodes, incluyendo una galeria de fotos.
En Montar viene la hoja de montaje de la escenografía incluida.
En Pintar te enseña a pintar las miniaturas incluidas.
En Juego te muestra las reglas de los servotransportes, además de una misión en la que tienes que robar grúas.

FASCÍCULO 63
Este fascículo las miniaturas incluidas son las mismas de la entrega60.
 Se puede montar el segundo modelo de Marine de Plaga.
Y se incluyen otros diez Poxwalkers más, todos incluidos en las cajas Dark Imperium como en No conoceran el Miedo.
En Trasfondo se incluyen los Exterminadores Mortajas, guardaespaldas de Mortarión, crónologia de los Angelés Oscuros, los Eldars,Capítulos Sucesores de la Guardia del Cuervo y trasfondo de los Templarios Plateados.
En Montar se incluyen las hojas de montaje de las miniaturas incluidas.
En Juego hay una nueva misiónen la que se enfrentanMarines Primaris contra Typhus y los poxwalkers, tambien se incluye escenografía en 2D.

FASCÍCULO 64
 En esta entrega temos un repuesto de una pintura, Astrogranite.
En Trasfondo se explica el Dominio de El Sistema Solar, crónologia del Caos, presentación y galeria de los Tiranidos,que son las Cápsulas de Desembarco y crónologia de los Ángeles Sangrientos.
En Pintar te enseñan a hacer degradados.
En Jugar se incluye un tutorial de como desplegar tapetes personalizados y una nueva misión en la cúal se incluye otra vez escenografía 2D.

CONCLUSIONES
Un envío bastante completo, en el que se incluye pintura, escenografía y miniaturas. Los objetivos y las gruas están bastante bien, las miniaturas, aunque salieron anteriormente en la entraga 60, tienen mucho detalle.
Quizás lo menos interesante del envío sea la pintura incluida, la Texture Atrogranite.
Los fascículos están muy bien, con mucha variedad de articulos, tanto en trasfondo, donde se van incluyen muchas nuevas facciones, asi como de pintura y juego, con nuevas reglas y misiones.

Espero queeste artículo os sea interesante, nos vemos en el próximo.