Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Mesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2019

¿Que hay en la caja? Blackstone Fortress: Escalada


En este primer articulo de Warhammer Quest: Blackstone Fortress vamos a ver que contiene la caja de Escalada, la nueva expansión de este juego de mesa.
Para quienes no conozcan este juego vamos a dar un par de pinceladas. Warhammer Quest: Blackstone Fortress es el primer juego de la saga WHQ que sale para Warhammer 40.000. Es un dungeon crawler, juego de calabozos, a la antigua usanza, heredero directo de los anteriores WHQ ambientados en el mundo de AOS (WHQ Silver Tower y WHQ Shadows over Hammerhal). para lops que somos más viejos en el mundillo los WHQ son la versión de GW de Hero´s Quest que apareció a finales de los 80´s principios de los 90´s, de hecho el WHQ original se lanzó por parte de GW como una versión más avanzada de HQ, ya qué este no volvió a reeditarse.

Es un juego multijugador, aunque también se puede jugar en solitario, en el los jugadores toman el rol de aventureros muy dispares que se enfrentan enemigos que están en las habitaciones del mapa y a encuentros casuales o eventos que se producen en forma de tiradas de dados o cartas.

En este articulo vamos a dar un vistazo la tercera expansión de este juego, llamada Escalada, la cual incluye nuevas reglas de generación de mapas, nuevos héroes, nuevos enemigos hostiles y nuevas partes de la Fortaleza Negra en forma de piezas encajables.

La caja es de tamaño mediano, algo que se agradece, pero viene cargadita de cosas que os vamos a mostrar.

EXPLORACIÓN Y REGLAS
Se incluyen cuatro libretos, el libro de Exploración, donde vienen todos los mapa s de cámaras y pasillos que se usan en el juego (normalmente este lo usa un director de juego, ya que se puede jugar con un jugador que haga las veces de este), el libro de trasfondo y reglas, Escalada, así como dos libretos, uno que viene las reglas de las miniaturas incluidas en la caja para Warhammer 40.000 y el manual de montaje de las miniaturas.
En el libro Escalada se incluyen las nuevas reglas para la generación de cámaras y el nuevo mapeado del juego, las cuales son bastante interesantes y pueden dar mucho de si. Básicamente se cambia la generación aleatoria por cartas del titulo original por un sistema híbrido de cámaras prefijadas y pasillos que conducen a estas, así como en ciertas partes del mapa se accede a zonas de generación aleatoria, así como se presenta la nueva clase de personaje de apoyo.

CÁMARAS
Se incluyen cuatro nuevas piezas de tablero a doble cara que representan los cuatro nuevos Santuarios Negro, cada uno representativo de los Dioses del Caos, Khorne, Tzeentch, Nurgle y Slaanesh y nuevas secciones  para añadir a los mapas.

MARCADORES

Una hoja de marcadores a doble cara, que representan tanto objetos que van a ser útiles durante la partida, como marcadores de estado y heridas.

MARCADOR DE AMENAZA Y NAVES
Se incluye un nuevo marcador de amenaza así como un par de nuevas naves de apoyo para los nuevos personajes.

MINIATURAS
Son los Héroes y hostiles que veremos a continuación sus matrices.

HÉROES
En esta matriz se incluyen las cinco nuevas miniaturas, cuatro héroes y un autómata de apoyo que te encuentras en tus aventuras dentro de la Fortaleza. Son miniaturas nuevas y se incluye un Cruzado, una Psíquica, una Rogue Trader, un Tecnosacerdote del Mechanicus y un Servidor de apoyo.

HOSTILES
Se incluyen dos matrices.
La primera matriz es el Campeón del Culto de Mallex, Firebland. Es una miniatura de gran detalle.
En esta matriz se incluyen los siete Cultistas nuevos pertenecientes al Culto de Mallex, incluyendo el líder, varios con armas ligeras y granadas así como un cultista armado con un arma pesada y otro con un lanzagranadas.

CONCLUSIONES
Me parece una caja bastante interesante para quien tenga el juego original, ya que se incluyen algunas novedades que pueden hacer el juego mucho más interesante y con mayor variedad.
Todas las miniaturas son "nuevas", poniendo nuevas entre comillas ya que algunas de ellas las hemos podido ver antes en un juego llamado Combat arena, que solo se ha distribuido en USA, Canadá y Alemania. Son miniaturas muy detalladas y que son versiones nuevas de algunas que antes existían como el Cruzado, actualizadas (aunque sigo pensando que a algunas les falta dinamismo).

El contenido de juego me parece muy interesante, ya que es precisamente el nombre que se le da a la caja, Escalada, un avance en las hostilidades que ya había en Precipicio. Tambien se incluye nuevas cosas que hacer en la base, así como udos nuevas naves y una nueva clase, apoyo, que básicamente es un NPC (Personaje NO Jugable) que te acompaña en tus aventuras.

También es interesante la nueva forma de generar las aventuras, siendo unas veces lineal, por marcadores en el libro de exploración y la posibilidad de generarlas aleatoriamente como el juego original.

Una de las cosas que desde luego estaria boien, ya que se incluyen las hojas de datos para poder jugar las miniaturas en Warhammer 40.000, es que tambien se incluyeran para Kill Team, ya que estas bandas en sí podrian ser interesantes para jugar.

Espero que este articulo os haya gustado y os sirva de guia. Nos vemos en el próximo articulo.

viernes, 27 de julio de 2018

Kill Team: primer vistazo

Hola a tod@s, hace ya unos meses desde las ultima vez que escribí un articulo. Este va a ser rápido y corto.

Me he comprado la caja básica de Kill Team, así como el maletín de transporte y la escenografía del nuevo Sanctum. Abajo os dejo algunas fotos.
Caja básica de Kill Team

Sanctum
Maletín
En breve os pondré una reseña de estos nuevos productos.

También quería contaros algo más, me he comprado un segundo Templo del Águila.
Hace tiempo os conté que quería hacer una escenografía especial, bastante grande para la mesa de juego. Es más la mesa de juego actual que tengo poco se parece a la antigua.  El proyecto de la catedral lo voy a retomar, pero en otra dirección. En una de las WD de hace un par de años, salió un articulo de John Blanche en el que enseñaba una versión de la Puerta de Terra para su campaña de bandas que hizo.
Voy a tomar su idea y hacer una escenografía en este sentido, y creo que el antiguo proyecto de la catedral es sin duda el modo en que lo voy a hacer. Proximamente os mostrare fotos de los progresos.
Para terminar os dejo con un video, espero que os guste.
Nos vemos en el próximo articulo.

martes, 10 de abril de 2018

Necromunda Underhive: Cultos del caos

Como dije en el ultimo articulo vamos a ver la banda nueva que ha salido en la WD de este mes, Culto del Caos.

Esta banda en realidad son cuatro más que se pueden añadir a las existentes y aportan algunas novedades interesantes.
Como he dicho son cuatro bandas, ya que te puedes hacer de cada uno de los Dioses del Caos, Khorne, Nurgle, Slaanesh y Tzeentch.
De hecho yo me he hecho dos bandas, que vamos a ver a continuación.

CULTISTAS

Los cambios de las bandas de Cultos del caos son varios, tanto a nivel de nombres como de componentes.
El líder pasa a llamarse Demagogo y los campeones Discípulos. En la foto el Demagogo es quien lleva el hacha y la garra y los Discípulos son las miniaturas que llevan la ametralladora pesada y el lanzallamas.
También se incluye una clase nueva, Bruj@. En mi caso es un brujo, la miniatura de FW del psíquico renegado.
 El resto de miniaturas son cultistas normales.
Como podéis reconocer son las miniaturas de Venganza Oscura.
ENGENDROS DEL CAOS

Los engendros son una novedad en las bandas. Se unen a la banda sustituyendo a un miembro, que mediante ritual muere y su lugar lo ocupan ellos. Cada banda esta limitada a un máximo de dos.
Es una miniatura que es interesante ya que no solo sirve para un juego, ya que lo puedes usar tanto en 40k como en AOS.

CULTO DE NURGLE
Esta es una variante que es fácil de usar, en vez de poner los cultistas usar los Poxwalkers (zombis de plaga) como integrantes del culto. Es una alternativa que puede dar mucho juego, ya que los personaliza bastante, siendo los Discípulos por ejemplo el del mazo y el que lleva el hacha.

Para Demagogo y Bruj@ tengo otra opción:

Estas miniaturas de FW creo que pegan para esos roles.

CONCLUSIONES
Las bandas de cultos pueden dar mucho de si a un juego como Necromunda, dando más variedad a las bandas que hay actualmente.
Algo muy bueno seria buscar alternativas, que mirando detenidamente en el mercado seguro que hay algo interesante.
El mayor problema es que de los cultistas del VO es que solo hay cinco modelos disponibles, ya que el resto solo salieron en la caja que actualmente esta descatalogada, con lo cual encontrar las miniaturas tanto de los lideres como de las armas pesadas es complicado, a menos que ahora las saque GW aprovechando Necromunda, si no toca alternativas o conversiones.

En próximos artículos veremos los dos cultos aparecidos en la WD con algo más de profundidad, incluso estoy barajando una traducción de ambas bandas al castellano, si tengo tiempo para ello.




lunes, 13 de febrero de 2017

Proyecto Prospero

 Hola a tod@s.
Estas Navidades me he comprado el juego de mesa Horus Heresy: Burning of Prospero.Y he de decir que el juego tienen una pinta tremenda.

Pero también he de decir que hay algo que no me ha gustado... y es las miniaturas de Astartes que se incluyen.
Se que más de uno (y dos) me van a abrear. Es lógico y normal por otro lado.
Lo que no me gusta de estas miniaturas es la falta de personalización que hay en ellas. Los personajes son tremendos, tanto Geigor Fell-hand como Arhiman son tremendas, pero el resto, sin desmerecerlas, no esta  ala altura de estas.
Creo que se deberían de haber incluido miniaturas de estas legiones. Al contrario que Betrayal at Calth, que por decirlo incluye dos legiones que se podría decir estándar, tanto Lobos Espaciales como Mil Hijos tienen un toque distintivo y eso es lo que echo en falta en este juego.

Por eso pensé que se podría hacer algo para remediarlo.
Desde hace un tiempo tengo una caja de Lobos Espaciales dando vueltas por mi casa, sin darle uso, en parte para conseguir algunas piezas para convertir mis Lobos Lunares. Pero el principal problema van a ser los Mil Hijos. A las miniaturas de Hermanas del Silencio y Custodes no hay nada que objetar.
La "primera fase" del que voy a llamar "Proyecto Prospero" es la de montar todo el contenido para por lo menos poder jugar. Y es precisamente la que os voy a enseñar en este articulo.

LOBOS ESPACIALES
Como he dicho antes, con los Lobos Espaciales lo tengo fácil, ya que tenia cosas de ellos sin uso. Muchos diréis, con razón, que con esas miniaturas no se pueden representar un hecho ocurrido antes de la Herejía y os doy toda la razón. Pero también hay que tener en cuenta varias cosas. Para tirar de conversiones, aunque sean básicas se pueden usar estas miniaturas. De momento no hay en Forge World kits de conversiones para convertirlos. Ademas los Lobos son muy dados a usar armaduras de una procedencia variopinta. Y eso a la hora de representarlos da mucho juego.
Creo que por lo menos para diferenciar vale. Esperemos que con la salida del sep¡timo libro de la Herejía, saquen piezas para conversiones de Lobos Espaciales (no me he referido a otras empresas como Scibor, Puppets War, Spellcrow o Kromlech que pueden tener en sus catálogos piezas para convertirlas).
MIL HIJOS
Este es el problema mayor. El contenido de la caja no es, digamos, la realidad de esta legión. La mayoría de sus componentes llevan armaduras Máximus (Mark IV). Solo hay que ver la portada de la novela Mil Hijos para ver como son sus armaduras:
La verdad es que se parecen poco a las que se incluyen siendo la única parecida la de Arhiman, el resto necesitarían bastante conversiones. Y volvemos a Forge World donde hay varios kits, pero de armaduras Mark IV y hombreras para Mark II y Mark III. Para una representación fidedigna habria que usar las miniaturas de BAC o bien usar la opción que he escogido yo.
Para representarlos me he hecho con varias cajas de los nuevos Mil Hijos. De hecho cuando salieron me sentí tentado de  comprar algunas cajas, solo por tenerlas. Y se que serian un gran complemento para mi ejercito caótico. De hecho ahora mismo puedo hacerme un ejercito básico de Mil Hijos.

Como he dicho antes me he hecho con varias cajas de Mil Hijos, dos de Rubricas y una de exterminadores.
Podéis observar estas miniaturas son impresionantes y representan a unos Mil Hijos que bien podrian pasar por los que estaban en el ataque. Lo bueno es que son armaduras Mark IV, recargadas y muy representativas de esta legión.
Con los exterminadores pasa algo parecido. Las nuevas miniaturas de Mil Hijos son armaduras Tartarus, basadas en las Mark IV, como las que se incluyen en la caja de Prospero, por lo cual no hay ningún problema a la hora de usarlas. De hecho, las piezas de estas miniaturas son totalmente compatibles con las incluidas en susodicho juego.

Con estas miniaturas se cubren las que están incluidas en la caja del juego, pero eso no desmerece que se incluyan otras unidades que no están en la caja, como por ejemplo una unidad de exterminadores Lobos Espaciales o Hechiceros de los Mil Hijos para equilibrar la balanza. E incluso algún Dreadnought por ambos bandos, de los cuales salieron las reglas para poder jugar a este juego en la White Dwarf de noviembre de 2016, pagina 117. Recordar que esta revista esta en ingles.
Espero que os haya gustado el articulo, en cuanto avance algo en el proyecto os lo haré saber.





sábado, 10 de septiembre de 2016

¿Que hay en la caja?: Death Masque

Hola a todos. En este articulo vamos a ver el contenido, que es muy numeroso e interesante de esta nueva caja de juego (o de iniciación también vale) en la cual se incluye dos ejercitos bastante sui generis, la Deathwatch y los Arlequines.

CONTENIDO
MINIATURAS
ELDARS ARLEQUINES
Es interesante ver lo que incluye, bastante completo, aunque desconozco que tal es en mesa la formación. En total es un personaje Eldar, Eldrad Ulthran, un personaje Arlequín, dos troupes de arlequines, dos motos y un vehículo pesado. Los vamos a ver con más detenimiento.

ELDRAD ULTHRAN
Es un personaje nuevo en plastico, en la caja vienen dos matrices con las cuales se montan este personaje:
Como se puede observar, se incluye una peana escénica, así como dos formas distintas de montarlo, con la mano desnuda o empuñando una espada eldar. La miniatura no esta nada mal y me resulta atractiva.

DEATH JESTER

El otro personaje de este ejercito, es inquietante... solo puedo decir eso.

Se incluye solo una matriz, que contiene el personaje y una peana escénica. Al contrario que la anterior miniatura, no tiene montaje alternativo.

ARLEQUINES
Vienen dos troupes de seis arlequines.
 
Son seis matrices para montar los arlequines. No se si sobraran piezas, ya que no he montado nunca nada de este ejercito. Incluye un montón de cabezas distintas, así como armamento variado.

SKYWEAVER
Motos a reacción. Vienen dos.
 
 
Se incluyen tres matrices, dos de ellas muy parecidas en las que vienen ambas motos y una matriz más con para los ocupantes de estas. Muchos brazos, piernas, cabezas y algunas armas de cuerpo a cuerpo.

STARWEAVER/VOIDWEAVER
Esta miniatura es dual, solo puedes construir uno los modelos.

Son dos matrices, en las cuales se incluyen las piezas para montar los dos modelos. Sobran piezas seguro, incluidas una miniatura completa en caso de optar por el Voidweaver.

DEATHWATCH

CAPITÁN ARTEMIS
Esta miniatura es una versión en 28mm de otra existente de 54mm del juego Inquisitor. Me encanta esta miniatura, desde que la vi en su versión grande. Tiene mucho detalle y una fuerza increíble.
Es una sola matriz, una miniatura multicomponente de fácil montaje.

VETERANOS
Es una de las novedades de la caja, una escuadra completa de Deathwatch. Es la primera vez que salen en plástico, ya que las que había hasta la fecha, descatalogadas, eran en metal y un set de conversiones. Son miniaturas con mucho detalle, para ser Marines Espaciales.
 
Son dos matrices que incluyen muchisimos componentes, puedes poner a la otra escuadra que viene y sobran seguro cosas. Para hacer un Kill Team muy, pero que muy completo. Incluye, desde bolters, escopetas, combiarmas y pistolas, hasta armas de cuerpo a cuerpo como espadas, martillos y mazas, así como una espada xenofásica, con un nivel de detalle muy bueno. También incluye un bolter pesado, un cañón de fragmentación y un bolter pesado infernus.
Ademas de las armas incluye un par de escudos tormenta con heráldica de la Deathwatch. Todo esto se vera mucho más a fondo en un futuro articulo sobre la Armería de la Deathwatch.
También incluye armaduras MKVIII, hombreras tanto con heráldica como con símbolos de diferentes Capítulos, incluyendo las nueve Legiones Leales, hasta un total de diecisiete. Unas matrices muy completas.
VANGUARDIA
 Estas miniaturas son las de los Veteranos de Vanguardia aparecidos en 2012.
Estas matrices incluyen tanto armas como piezas para montar los veteranos como quieras.

DREADNOUGHT VENERABLE
La misma miniatura que comente en la entrada de la Fuerza de Ataque de los Marines Espaciales.
Las matrices son idénticas a las que se incluye en la caja de Dread Venerable.

KIT DE EXPANSIÓN DEATHWATCH
Se podría decir que esta peña matriz es la MATRIZ con letras mayúsculas, ya que incluye diez hombreras de DeathWatch normales, dos hombreras de termi, un gladio, dos cabezas un torso de capitán y símbolos. Esperemos que pronto la pongan a la venta, ya que es la base para muchas conversiones.

LIBROS  Y REGLAMENTOS
Vamos a ver que material vienen en la caja, tanto reglamento como campaña y montaje.

Lo primero que llama la atención es que incluye un librito de campaña en ingles (no esta traducido) de unas treinta y pico paginas donde explica el trasfondo, misiones de la campaña y las listas de ejercito. No tiene mucho más, en perfecto idioma de Shakespeare, con muchas ilustraciones y fotografías muy chulas.
El manual de montaje es un libro, donde incluye todas las miniaturas de la caja excepto las motos a reacción arlequines, que vienen en un libreto aparte (se incluyen misteriosamente dos copias). Existe una versión online, que puedes descargarla en pdf desde la web de GW del producto, tanto en la versión inglesa como castellana.

El reglamento de Warhammer 40.000 que incluye es una nueva versión, con la tapa de Deathwatch (en Kill Team se incluye el mismo con tapa de la Guardia del Cuervo), sorprendiendo que vengan dos versiones, una en ingles y otra en castellano. Un detalle es que pese a tener el mismo numero de paginas, la versión española es más grueso el libro, por el detalle de que las paginas son de un grosor mayor que la versión inglesa.

CONCLUSIONES
Me gusta esta caja. Pese a su precio, 125 euros, resulta barata por el contenido que viene, dejando a parte el reglamento de 40k, que un gran atractivo.
Teniendo en cuenta que incluye tres personajes, dos ellos exclusivos (de momento, ya sabemos lo que duran las exclusividades en GW), solo con las miniaturas de la Deathwatch hay más de cien euros, calculando a grosso modo, con lo cual los arlequines salen gratis o casi. También se incluye una matriz de conversiones, que es la base para las nuevas cajas, más diría reempaquetado, tanto de exterminadores (incluye tres matrices de estas) como el resto ellas, exceptuando las novedades, aunque quizás no tanto para los jugadores eldar, ya que las novedades son menores, solo una miniatura.
Las miniaturas, tanto los personajes como Deathwatch, tienen una calidad de detalle muy buena. Quizás lo menos interesante sea que se han incluido miniaturas que ya estaban a la venta, que salen a muy buen precio con esta caja.
A nivel de reglas estoy un poco fuera de onda, ya que llevo alejado del juego un tiempo y no sé como pueden ser.
Esta muy bien que se incluya el reglamento en versión de bolsillo, agradeciéndose que la versión en castellano venga con un tipo de papel mucho más grueso y de mayor calidad.
El pero más grande es quizás que el manual de montaje no incluye las motos a reacción de los arlequines, las cuales vienen en un libreto aparte, pero en su versión pdf de descarag gratuita estan incluidas.

Lo dicho, me parece una caja muy interesante, sobre todo para los que quieran tener un refuerzo importante al contenido del juego Deathwatch Overkill.

Nos vemos en otro articulo.