Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Necromunda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Necromunda. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

Necromunda: Zona Mortalis

Buenas a tod@s, en este artículo vamos analizar parte de la escenografía incluida en la caja de inicio Necromunda: Dark Uprising y como podemos usarla ademas de en este juego en otros relacionados (o no) con Warhammer 40.000.

A finales de noviembre salió una nueva caja de inicio para Necromunda llamada Dark Uprising(la caja esta a la venta en web y tiendas, pero solo en inglés a un precio de 230 euros, aunque tambien han salido ya cajas individuales con las diferentes partes de ésta, muros, puertas y columnas, pasarelas, escaleras y las barricadas), en la cual se incluía, ademas de dos nuevas bandas (que ya veremos con más detalle en futuros artículos) matrices de lo que seria una nueva gama de escenografía llamada Zona Mortalis. En la caja se incluye diecisiete matrices de escenografía con puertas, muros columnas, escaleras, pasos elevados, ascensores, barricadas y tuberias, os dejo una foto para que le deis un vistazo:
Este es el contenido de esceno de la caja. hay que decir que esta  es una versión en plástico de la que anteriormente estaba en resina de Forge World que actualmente está descatalogada. Es muy modular y con ella puedes construir casi pocualquier cosa que se te venga a la cabeza. De hecho en la Community hace relativamente poco publicarron un articulo del creador de la escenografia explicando como usarla con diferentes kits.
Me hice con la caja a finales de noviembre y a esta le unido una caja más de puertas, muros y columnas:
Esto son solo las puertas, columnas, muros y algunas partes superiores para hacer pasarelas, en la caja se incluyen más cosas.
Despues de casi dos semanas montando escenografia, hasta mediados de diciembre más o menos, empece probar como se montaria una mesa:
 Las pruebas que realice fueron estas, cometí el error de pegar la parte superior de las columnas y muros, con lo cual no podía incluir ningun terreno elevado. Esto me llevó a comprarme hace una semana la caja de columnas, puertas y muros.
 Como podéis ver en las fotos, se pueden crear pasajes con escaleras que crucen de una parte a la otra del escenario, zonas superiores unidas con escaleras de mano. O incluso con más piezas añadir varias plantas para eso debes de tener varios packs de esceno repetidas). El límite lo pone tu imaginación a la hora de diseñar la mesa ( y tú cartera también).
Las puertas vienen con un sistema que se pueden extraer de forma muy sencilla, como podeis ver en este vídeo:

Lo bueno es que no solo es para Necromunda, ya que tambien puedes usarla en Kill Team y como no en Warhammer 40.000 para partidas de escaramuza simulando el interior de un bunker o unas alcantarillas. Y al ser totalmente compatible con los otros kits puedes complicarlo lo que quieras, añadiendo partes de zona Imperialis, Munitorum o Mechanicus.
Incluso se pueden usar en otros juegos como Space Hulk o Cruzada Estelar (jugando con reglas de Kill Team por ejemplo), u otros de ciencia ficción.

Espero que el articulo os haya resultado interesante, nos vemos en el siguiente.

martes, 9 de abril de 2019

Necromunda: Van Saar y Delaque

Llevo un tiempo que no escribo sobre Necromunda ya que ultimamente no tenia cosas de este juego. Hace un tiempo me hice con la banda de los Van Saar, pero no los había terminado de montar hasta recientemente. Hace un par de semanas me hice con los Delaque y voy a mostrar fotos y mi sensación al montar ambas bandas.

VAN SAAR
Los Van Saar es una banda que te atrae solo con verla. las miniaturas son impresionantes, con un modelado y llenas de detalles.
Ese es su punto positivo, pero también tienen uno muy negativo. Montar esta banda es bastante complicado, ya que tiene un montón de montajes y submontajes que hacen que lo hagas de forma muy lenta.
Un ejemplo ejemplo claro son las armas. Vienen en cuatro partes, brazo, culata, cuerpo y cañón. Puedes montar cualquier arma con este sistema. El mayor problema es que no puedes avanzar en el montaje hasta que se seque por completo el pegamento.
El cuerpo es más fácil de montar, pero aún así te ralentiza bastante, tardé casi tres semanas en montarlas, llegando en un momento a abandonarlas por completo y dedicarme a otra cosa.

DELAQUE
Montar esta banda es una pasada. Me han encantado el detalle de las miniaturas, así como la facilidad que tiene solo con cambiar unos brazos tengas una pose muy distinta. las cabezas que usado son las de una de las matrices, con lo que me sobran diez más, así como armas y brazos.
Su montaje es sencillo y rápido, he tardado menos de una semana en montar las diez.

Tengo unas sensaciones contradictorias con ambas bandas. Los Van Saar, pese a ser unas miniaturas muy atractivas y chulas, me desesperaron durante su montaje. En cambio los Delaque me resultaron fáciles de montar y muy entretenidas.

De las bandas originales me falta solo los Cawdor y  también tengo pendiente por comprar los Ambot.
Espero que el articulo os sea útil, nos vemos en el siguiente.

martes, 10 de abril de 2018

Necromunda Underhive: Cultos del caos

Como dije en el ultimo articulo vamos a ver la banda nueva que ha salido en la WD de este mes, Culto del Caos.

Esta banda en realidad son cuatro más que se pueden añadir a las existentes y aportan algunas novedades interesantes.
Como he dicho son cuatro bandas, ya que te puedes hacer de cada uno de los Dioses del Caos, Khorne, Nurgle, Slaanesh y Tzeentch.
De hecho yo me he hecho dos bandas, que vamos a ver a continuación.

CULTISTAS

Los cambios de las bandas de Cultos del caos son varios, tanto a nivel de nombres como de componentes.
El líder pasa a llamarse Demagogo y los campeones Discípulos. En la foto el Demagogo es quien lleva el hacha y la garra y los Discípulos son las miniaturas que llevan la ametralladora pesada y el lanzallamas.
También se incluye una clase nueva, Bruj@. En mi caso es un brujo, la miniatura de FW del psíquico renegado.
 El resto de miniaturas son cultistas normales.
Como podéis reconocer son las miniaturas de Venganza Oscura.
ENGENDROS DEL CAOS

Los engendros son una novedad en las bandas. Se unen a la banda sustituyendo a un miembro, que mediante ritual muere y su lugar lo ocupan ellos. Cada banda esta limitada a un máximo de dos.
Es una miniatura que es interesante ya que no solo sirve para un juego, ya que lo puedes usar tanto en 40k como en AOS.

CULTO DE NURGLE
Esta es una variante que es fácil de usar, en vez de poner los cultistas usar los Poxwalkers (zombis de plaga) como integrantes del culto. Es una alternativa que puede dar mucho juego, ya que los personaliza bastante, siendo los Discípulos por ejemplo el del mazo y el que lleva el hacha.

Para Demagogo y Bruj@ tengo otra opción:

Estas miniaturas de FW creo que pegan para esos roles.

CONCLUSIONES
Las bandas de cultos pueden dar mucho de si a un juego como Necromunda, dando más variedad a las bandas que hay actualmente.
Algo muy bueno seria buscar alternativas, que mirando detenidamente en el mercado seguro que hay algo interesante.
El mayor problema es que de los cultistas del VO es que solo hay cinco modelos disponibles, ya que el resto solo salieron en la caja que actualmente esta descatalogada, con lo cual encontrar las miniaturas tanto de los lideres como de las armas pesadas es complicado, a menos que ahora las saque GW aprovechando Necromunda, si no toca alternativas o conversiones.

En próximos artículos veremos los dos cultos aparecidos en la WD con algo más de profundidad, incluso estoy barajando una traducción de ambas bandas al castellano, si tengo tiempo para ello.




jueves, 15 de marzo de 2018

Necromunda Underhive: Bandas.

Hace unos meses me he comprado el juego de Necromunda Underhive. Es mi primer acercamiento en el blog a este juego, ya que la mayoría de los artículos en el blog que he publicado han sido referidos a alguna de las vertientes de 40k y sus ejércitos, siendo este el primero de este tipo.

Poseo unos cuantos juego cerrados, como los de la Herejía de Horus (Betrayal of Calth y Prospero), así como Lost Patrol, Overkill, Execution Force, Shadow War Armageddon o Space Hulk. Estos comparten una cosa, usan miniaturas que de alguna u otra forma se pueden usar en una partida normal de 40k. Necromunda no, este juego usa bandas especificas, pese a que se puedan usar Cultos.

En este articulo voy a mostraros las bandas que tengo hasta ahora. Empecemos.

GOLIATH
Esta es una de las dos bandas que vienen en la caja básica. He montado la configuración que viene en la caja, sin añadir nada más.

ESCHER
También incluidas en la caja básica, estas féminas son muy peligrosas. También las he montado con las características de la caja.

ORLOCK
Es la última banda que ha aparecido en tiendas. La he montado con las configuraciones básicas que vienen en la caja.

CULTO GENESTEALER
 Esta banda a aparecido en la White Dwarf de Marzo y esta formada por miniaturas de Overkill. He incluido dos Aberrantes, uno con martillo y otro con pico, así como dos Acólitos. También he incluido ocho neófitos, así como dos lideres, para usar uno u otro.

CAZARRECOMPENSAS
 Este es Gor Half Horn, un Hombre bestia que es un cazarrecompensas. Es una miniatura de resina de Forge World.
Yolanda Skorn también es un personaje de resina.

ESCORIA DE LA COLMENA
 Mad Dog Mono, estibador de la Colmena.
Grub Targeson.

CONCLUSIONES
Todas las miniaturas me han sorprendido, desde las bandas incluidas en la caja base, que son bastante fáciles de convertir, ya que se incluyen muchas armas y distintas cabezas (en los Goliath un poco menos, pero las Escher incluyen varias combinaciones interesantes, así como armas de sobra). Los Orlocks merecen un aparte, ya que las que están montadas en las fotos solo he usado una matriz completa para montarlas, de la otra matriz he usado solo las miniaturas y las hombreras, con lo cual me han sobrado un montón de armas básicas así como de armas especiales. Y esto es algo que le encanta a los que les gusta las conversiones (quien no dice que puedas poner esas armas a Guardias Imperiales). Todas las miniaturas tienen una calidad exquisita y llenas de detalles muy buenos, como el puro del líder Goliath, el bit más pequeño que haya hecho GW.
Las miniaturas en resina son diferentes, ya que no son multicomponente, ya que solo vienen las armas que salen en la foto. Eso si, la calidad que tienen salta a la vista, típica en los productos de FW, así como el tipo de resina (no Finecast, si no resina dura de Forge World).
Todas las miniaturas incluyen las nuevas peanas de Necromunda, que son de dos tamaños, 25 y 32mm.
El Culto Genestealer merece un aparte. Como he dicho en el articulo son las miniaturas de Overkill, otro juego en caja de GW y son ideales para incluir en este juego, aunque no estaría de más comprar una caja normal de acólitos o de neófitos para tener acceso a las armas pesadas o las especiales. Asi como de comprar la que tiene el estandarte para potenciar algo más la banda.
Para el próximo mes salen en la White Dwarf los Cultos del Caos, con lo cual se tendrá acceso a una banda más, así como cuando salga a la venta la recién anunciada banda de los Van Saar, con lo cual tendríamos seis bandas para poder jugar.

Espero que os guste el articulo. Próximamente más....