Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Estrategias.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrategias.. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

Deathwatch: Armeria



Hola a todos, en este articulo vamos a ver las nuevas armas que se añaden  a la lista de clásicas para este nuevo codex. Solo vamos a repasar las nuevas adquisiciones, así como armaduras, equipo especial y reliquias, así como la munición especial que incluye este codex.

Estoy seguro que muchas cosas quedaran fuera, es un articulo orientativo sobre las novedades  que encontramos en este codex, así como ciertas apreciaciones personales sobre ciertas partes que puedan ser poco clarificadoras.

ARMAS A DISTANCIA
Hay varios modelos de armas de disparo nuevas. No incluyo las genéricas de ME, por que se sobre entiende que pueden usarlas.

Bolters

 El bolter es el arma básica de todo astarte. Deathwatch usa el modelo artifex, dotado de unas lentes multiespectrales, selector de disparo especial y verificador genético en la empuñadura.
Este bolter puede llevar hasta cuatro tipos distintos de munición, que vamos a enumerar seguidamente:
Munición Inferno
 Esta munición lleva incorporado un ácido que rocía el objetivo. Este tipo de munición se comporta como envenenada
Munición Aliento de Dragón
Esta munición es hueca, llena de un tipo de gas sobrecalentado que explota y envuelve al enemigo tras cobertura. Este tipo de munición ignora la cobertura
Munición Kraken
Esta munición posee un núcleo de adamantium y un propelente mejorado para poder atravesar los caparazones más gruesos.
Munición Venganza
Esta munición usa un núcleo de flujo inestable lo que la hace muy peligrosa de usar, pero muy efectiva contra blancos blindados. Esta munición se calienta.

Estos tipos de munición se pueden usar tanto en bolters normales (pistolas y bolters), como bolters pesados así como los modelos especiales Silencio, modificando de esta forma sus valores básicos.

Bolter modelo Silencio
 Esta equipado con un supresor de sonido y un cañón mucho más largo, ideal para asesinatos a grandes distancia y eliminar a los lideres de ejércitos enemigos. Puede usar munición especial de la Deathwatch.

Escopeta Deathwatch
Este arma esta optimizada para combates a corta distancia en lugares como pecios espaciales o asteroides infestados de xenos, donde cuenta más la rapidez de disparo y el radio de efecto.
Dispara varios tipos de munición distinta, desde cartuchos de perdigones explosivos llamados limpiacriptas, balas purga xenos o el proyectil hálito de sierpe que proyecta grandes llamaradas.

Bolter Pesado Infernus
 Este bolter pesado dispara proyectiles explosivos de alto calibre, contando ademas con el respaldo de un lanzallamas que puede calcinar al enemigo que eluda la lluvia de balas.
Tiene dos modos de disparo, uno como bolter pesado normal y otro como lanzallamas pesado (usando plantilla).

Cañón de Fragmentación
 Este arma es una pieza de artillería portátil que dispara una salva que es capaz de diezmar a una horda o bien disparar balas solidas que pueden perforar blindaje a corto alcance.
En modo fragmentación usa una plantilla, siendo munición acerada. En el modo solido puede perforar blindaje de vehículos.

Armas para vehiculos
Se incluyen los lanzacohetes Blackstar, usando tanto misiles antiaéreos como munición para poder incinerar a un blanco en una pasada, asi como el lanzador de racimo Blackstar, dos lanzagranadas montados en la cola que siembran con lluvia de munición de fragmentación o dejan una estela de fuego detrás de su paso y misiles Stormstrike que destruye el blanco y deja aturdidos a los supervivientes.

ARMAS COMBATE
Espada Xenofásica

Desconocidas fuera de la Deathwatch, estas armas cuyo origen se cree que pertenecieron a dinastías xenos derrotadas, si bien hablar de su historia esta castigado con pena de tortura. Usa un campo de realineación, que le permite eludir campos de fuerza y similares con la misma facilidad que armaduras físicas (tiradas de salvación invulnerable superadas contra heridas causadas con este arma  tienen que repetirse).

Martillo de Trueno Pesado

Es un martillo de trueno más grande que puede empuñar un hombre. Es tan pesada que ni siquiera un ME puede usarla con una mano. Esta envuelto en un campo de disrupción capaz no solo de quebrar el exoesqueleto de un monstruo, sino también de aplastar el torso de la bestia y partirla por la mitad.
Si obtienes un 6 para herir, tiene la regla Muerte instantánea.

Puño de combate con rifle de fusión auxiliar
Este arma polivalente solo usada por exterminadores actúa como un añadido, mezclando la fuerza de aplastamiento del puño de combate con la potencia antitanque del rifle de fusión.
Este arma puede ser usada en la fase de Disparo como un rifle de fusión en lugar de disparar otra arma y puede atacar con el en fase de Asalto, pudiendo atacar con el como un puño de combate en el mismo turno.

Lanza Guardiana
Este arma solo la empuñan los guerreros en los cuales más confía el Emperador , son dos armas en una, una hoja envuelta en un campo de energia y un bolter compacto que le permite disparar a distancia.
Dispara el bolter con munición especial y puedes atacar con ella en asalto. Ademas se pueden hacer en el mismo turno.

EQUIPO ESPECIAL
Clavis
Es un mecanismo por el cual puedes deshabilitar un mecanismo cercano.
Resta 1 a la Habilidad de Armas, Proyectiles e Iniciativa de los vehículos enemigos que esta a 6" o menos.

CONCLUSIONES
La armería de la Deathwatch es muy interesante, con armas y equipo bastante adecuado para la labor que empeñan.
Se pueden dar combos, algo que los más competitivos buscan, pero lo que más me gusta de este codex es sin duda que es muy trasfondistico.
Una cosa muy a tener en cuenta son las limitaciones, algo que me ha dado la impresión en los grupos que no se esta teniendo en cuenta, siempre buscando machacar al contrario. Al revisar las herramientas que tienen me doy cuenta que es un ejercito muy adaptable tanto a los distintos enemigos como, algo muy importante, al entorno. Esto es lo mejor, ya que te permite jugar en contra, o a favor dependiendo del escenario. Un ejemplo de esto seria enfrentarse a un enemigos, orkos, en un mundo donde un demonio de Khorne esta siendo despertado por seguidores de este dios. Hay una forma de romper este despertar, al poder equipar a todo tú ejercito con armas que eviten el derramamiento de sangre. Es solo un ejemplo, pero da una idea del nivel narrativo que puede llegar a tener una partida.

Es un codex para leer muy detenidamente, ya que en su lectura podrás encontrar formas de enfrentarte a distintos enemigos, usando los Kill Teams o formaciones incluidas tropas como vehículos o personajes especiales.
Me ha gustado bastante y me ha devuelto la ilusión de jugar otra vez a Warhammer 40.000, sobre todo en modos como el recién salido Kill Team, al cual este ejercito se puede adaptar bastante bien.



lunes, 12 de septiembre de 2016

Deathwatch: Black Spear Strike Force


En este articulo vamos dar un paso más en las estrategias de este ejercito.
Todo lo anteriormente explicado, los Kill Teams así como las formaciones forman parte del llamdo modo libre para hacer tus fuerzas. Hoy vamos a intentar entrar en el llamado "modo veterano"

BLACK SPEAR STRIKE FORCE

Esta formación de combate requiere ciertos componentes básicos, de los que hablaremos más detenidamente un poco más adelante, así como una ciertas ventajas tácticas y de mando.
Lo primero es explicar que es esta formación o destacamento. Tiene una tabla de organización muy especial, ya que en ella entran la totalidad de las formaciones que se incluyen en este codex. Este destacamento esta formado básicamente por una unidad de mando, una unidad básica y una auxilia. Opcionalmente puede incluir hasta dos opciones de mando adicionales y cualquier cantidad de tanto básicas como auxiliares. Vamos a pasar a explicar cada una de estas opciones.

MANDO
Puede estar compuesta por una unidad de las siguiente, hasta un máximo de tres (1-3):
Watch Master
Watch Capitán
Capellán
Bibliotecario
Dreadnought o Dreadnought Venerable
BASICAS
Puede estar compuesta por una o más unidades de las siguientes:
Kill Team
Puede estar compuesta por los distintos tipos de Kill Teams enumerados en el codex (Aquila, Furor, Venator, Malleus, Dominatus o Purgatus).
Kill Team Malleus-Furor
 También se pueden incluir en este apartado las formaciones Strategium Comand Team y  Watch Company.
Watch Company

AUXILIAR
Se puede incluir uno o más de este tipo. En ella se incluye:
Nave de Desembarco
Ancianos


Blindados
Se incluyen los tres tipos de Land Raider disponibles en este codex, Land Raider, Land Raider Redeemer o Lan Raider Crusader
Dropship Wing
Este destacamento tiene las siguientes ventajas de mando:
Señor de la Vigilia veterano: Si es tú destacamento principal puedes repetir ka tirada de la Tabla de rasgos del Señor de la Guerra de la Deathwatch.
Tácticas de misión flexibles: Si se incluye es por lo menos una Black Spear Strike Force, puedes cambiar las tácticas de misión una vez adicional durante la batalla, pero si tú sSeñor de la Guerra es un Watch Master y tiene el rasgo de Señor de la Guerra paragón de la Vigilia podria llegar a cambiar las Tácticas tres o cuatro veces.
Asalto sorpresivo: Todas las miniaturas no vehículo del destacamento tienen la regla especial Despliegue rápido.

Un ejemplo de Black Spear Strike Force puede ser el contenido de Death Masque, ya que se incluye una opción de mando, una opción básica, Kill Team, y una opción auxiliar, un Dreadnougth Venerable.
Ejemplo de Black Spear Strike Force básica, compuesta por un Watch Master(mando), un Kill Team Aquila(básica) y un transporte Corvus(auxiliar)
Espero que este articulo os de otra dimensión de este nuevo ejercito, el cual es muy interesante para ver detenidamente.
En el próximo articulo veremos las novedades de la armería de la Deathwatch, que son varias e interesantes, tanto a nivel de armas, armaduras como elementos accesorios. Espero que os haya gustado este articulo, nos vemos en el próximo.




domingo, 4 de septiembre de 2016

Deathwatch: Formaciones Básicas.

En este articulo vamos a continuar analizando las formaciones que se incluyen en el codex Deathwatch. Mejor dicho, vamos a ver las tres formaciones básicas, Corvus Dropship Wing, Strategium Comand Team y Watch Company (los Kill Teams son pequeñas formaciones, pero las verdaderamente básicas son estas) que se incluyen en el codex. Para otro articulo vamos a dejar la cuarta formación, Black Spear Strike Force, más avanzada y que necesita ser mirada con más detenimiento.

CORVUS DROPSHIP WING
Esta formación es básicamente tres transportes Corvus, que sirven para introducir los Kill Teams en combate.
Composición
Tres Corvus Blackstar

No tiene ninguna restricción.
Reglas Espaciales: Cielos Ardientes, repite tiradas para herir o penetrar blindaje siempre que el objetivo sea un Volador o una Criatura Monstruosa Voladora.

STRATEGIUM COMMAND TEAM
Esta formación es la más básica (el contenido de Deathwatch Overkill es precisamente esta formación)
Composición
Un Capitán, Capellán o Bibliotecario.
Una elección de las siguientes:
1 de Veteranos, Aquila, Furor, Venator Dominatus, Malleus o Purgatus Kill Team
Sin restricciones.
Reglas Especiales:
Luchar hasta el ultimo aliento:Si un Capitan lidera esta formación todas la miniaturas no vehículos tienen No hay dolor, mientras no haya sido retirada como baja.
No toleres que el alienigena viva: Si un Capellán lidera esta formación todas la miniaturas no vehículos tienen la regla especial Asalto rabioso, mientras no haya sido retirada como baja.
Puros de espíritu fuertes de alma: Si un Bibliotecario lidera esta formación todas las miniaturas que no sean vehículo tienen las reglas especiales Tozudez y Voluntad de adamantio, mientras no haya sido retirada como baja. Si se incluyen otros Bibliotecarios en esta formación (en Kill Teams) no otorgan la regla especial, solo el que lidera esta.

WATCH COMPANY
Esta formación es la demostración de fuerza que puede hacer la Deathwatch.
Composición
Un Capitán
Cuatro elecciones de la siguiente lista:
Una unidad de Veteranos.
Aquila Kill Team.
Furor Kill Team.
Venator Kill Team.
Dominatus Kill Tean.
Malleus Kill Team.
Purgatus Kill Team.

Reglas especiales:
Doctrina de decapitación: Repite las tiradas para herir y penetrar  blindaje de miniaturas no vehículo de esta formación que tengan como objetivo una unidad enemiga que incluya un Señor de la Guerra, Psíquico o un Personaje independiente.

CONCLUSIONES
Estas tres formaciones son solo un paso más para dotar de profundidad a este ejercito. Sin dudarlo la más interesantes es sin duda la compañía, que pone a nuestra disposición todo el poder de este codex. Una de las virtudes de estas saber usar cada formación, que se adapta a un rol de combate distinto y en el momento de usarla.
Puedes usar una Strategium Malleus en una misión en un planeta en el que un demonio de Khorne se esta alimentando de sangre para renacer, al usar armas sin filo, mazas y martillos, no se produce el ritual, o simplemente para cazar a un enemigo con vehículos a reacción una Venator.
Y con la compañía es poner en la mesa una mezcla de todas.
Estas formaciones forman parte de otra mayor, que veremos en el próximo articulo que dedicaremos íntegramente a esta, ya que es mucho más compleja a la hora de analizarla.

Espero que os haya gustado el articulo, nos vemos en el próximo.



domingo, 28 de agosto de 2016

Deathwatch: Kill Teams

Hola a todos en el articulo de hoy vamos a intentar desvelar algunas cosas del Codex Deathwatch, empezando por los Kill Teams. en articulos posteriores iremos viendo más formaciones avanzadas así como la armería de este.

¿QUE ES UN KILL TEAM?
Es la formación básica de este codex, formada por hasta diez integrantes. Es un equipo de fuerzas especiales formado por Veteranos, Vanguardia, Exterminadores, Motos, así como también puede incluir Bibliotecarios (pese a ser una opción de mando, puede formar parte de una escuadra).

TROPAS

Los Veteranos pueden formar una escuadra a un mínimo de cinco y un máximo de diez. Pueden llevar armas tanto de ataque cuerpo a cuerpo como de disparo a distancia. Y tipos de armas tan comunes como bolters, espadas de energía, martillos o mazas hasta armas tan exóticas como espadas xenofásicas que llevan los sargentos veteranos, así como armas pesadas como los cañones de fragmentación o los bolters pesados Infernus  Existe ademas un tipo de veterano, llamados Escudos Negros, que son Hermanos de Batalla que ocultan su pasado, ya sea por pertenecer a Capítulos perdidos o caídos en desgracia o por limpiar alguna mancha en su honor.

La Vanguardia la forman veteranos que se especializan en el ataque cuerpo a cuerpo, usando retroreactores para entrar en combate. Una escuadra puede estar formada como mínimo por uno, siendo el máximo de cinco.
 Las Motos forman escuadrones de equipados con armas de combate cuerpo a cuerpo, tanto convencionales como de energía y dos bolters montados en su manillar. Es una tropa muy rápida y versátil, que ataca por sorpresa a sus enemigos. Un escuadrón esta formado como mínimo por una moto, siendo el máximo cinco.
Los Exterminadores forman la infantería pesada de los Kill Team. son veteranos a con Armaduras Tácticas de Dreadnought, armados con armas tanto cuerpo a cuerpo como de disparo. Desde espadas de energia, pasando por puños de combate, tanto normales o tan exóticos como el puño con rifle de fusión auxiliar y Martillos Trueno con Escudos Tormenta, o desde simples bolters de asalto hasta armas pesadas como lanzamisilles ciclón, lanzallamas o cañones de asalto. En una escuadra pueden ir un mínimo de uno, hasta un máximo de cinco.
Los Bibliotecarios, pese a formar parte del mando de la Deathwatch, pueden también formar parte de un Kill Team. Son psíquicos poderosos que aunque forman parte de la Hermandad, son mirados con recelo. Solo puedes incluir uno por Kill Team, solo en algunos casos muy infrecuentes de más.

KILL TEAMS
Existen seis tipos de Kill Teams dentro de la Deathwatch,  Son escuadras de combate orientadas a un tipo de acción en concreto, ya sean ataques en los que la discreción y el sigilo sean patentes o en los cuales demostrar una fuerza extrema.
Estos son:
Aquila, Furor, Venator, Dominatus, Malleus y Purgatus.
AQUILA KILL TEAM
Es el más estándar. Solo tiene la restricción de incluir diez componentes, sin incluir los Transportes Asignados.
Estaría compuesto obligatoriamente por una unidad de veteranos, pudiéndose añadir una o más unidades de las siguientes: Bibliotecario, Exterminadores, Vanguardia o Motos.
Tiene las siguientes reglas especiales:
Doctrina Aquila, Pueden repetir las heridas para herir y para penetrar blindaje fallidas de los componentes de esta formación que no sean vehículos que hayan obtenido un resultado de 1.
Kill Team: Todas las unidades no vehículos son consideradas una unidad, por lo cual deben desplegarse como tal y no se pueden dividir en escuadras de combate. No pueden separarse durante la batalla , ni siquiera los personajes independientes.
Un ejemplo de este Kill Team es el Cassius, incluido en Deathwatch Overkill.

FUROR KILL TEAM
Es usado cuando se necesita una cadencia de fuego superior para doblegar al enemigo.
No puede contar con más de diez miniaturas, sin contar con los transportes asignados. Ademas tiene que incluir un veterano armado con un cañón de fragmentación o un bolter pesado infernus.
Obligatoriamente hay que incluir una unidad de veteranos y una de exterminadores. Opcionalmente se pueden incluir: Bibliotecario, Vanguardia y Motos.
Tiene las siguientes reglas especiales:
Doctrina Furor: repite las tiradas para herir y para penetrar blindaje fallidas de los componentes no vehículos que tengan como objetivo una unidad con el rol de combate tropas.
Kill Team: Todas las unidades no vehículos son consideradas una unidad, por lo cual deben desplegarse como tal y no se pueden dividir en escuadras de combate. No pueden separarse durante la batalla , ni siquiera los personajes independientes.

VENATOR KILL TEAM
 Este equipo se usa cuando el enemigo a enfrentarse es demasiado rápido como para poder contenerlo.
No puede contar con más de diez miniaturas, excluyendo transportes asignados. Obligatoriamente tiene que incluir dos Motos.
Incluye una unidad de Veteranos y una unidad de Motos. Se pueden añadir también un numero cualquiera de las siguientes unidades: Bibliotecario, Exterminadores y Vanguardia.
Reglas Especiales:
Doctrina Venator: Repite para herir y penetrar blindaje de las miniaturas no vehículo de esta formación que tengan como objetivo una unidad de rol de combate Ataque Rápido.
Kill Team: Todas las unidades no vehículos son consideradas una unidad, por lo cual deben desplegarse como tal y no se pueden dividir en escuadras de combate. No pueden separarse durante la batalla , ni siquiera los personajes independientes.

DOMINATUS KILL TEAM
Cuando un enemigo se resiste más de la cuenta, se envia uno de estos Kill Teams para desgastar su fuerza con los disparos de los veteranos, mientras la Vanguardia se lanza sobre ellos para doblegarlos.
No pueden contar con más de diez miniaturas, sin contar transportes asignados, incluyendo al menos dos Vanguardia.
Obligatoriamente debe incluir una unidad de Veteranos y una unidad de Vanguardia. Opcionalmente puede incluir cualquier numero de las siguientes unidades: Bibliotecario, Exterminadores y Motos.
Reglas especiales:
Doctrina Dominatus: Repite las tiradas para herir y penetrar blindaje fallidas de los componentes no vehiculo que tengan como objetivo una unidad con el rol de combate Élite.
Kill Team: Todas las unidades no vehículos son consideradas una unidad, por lo cual deben desplegarse como tal y no se pueden dividir en escuadras de combate. No pueden separarse durante la batalla , ni siquiera los personajes independientes.

KILL TEAM MALLEUS
 Con una formación parecida al Kill Team Furor, se usa cuando las armaduras de los enemigos tan gruesas que solo un martillo trueno o una maza pueden penetrarlas.
No puede contar de más de diez miniaturas, sin contar con los transportes asignados. Al menos dos componentes deben de estar armados con martillos trueno o martillos de trueno pesados.
Obligatoriamente hay que incluir una unidad de veteranos y una de exterminadores. Opcionalmente se pueden incluir: Bibliotecario, Vanguardia y Motos.
Reglas especiales:
 Doctrina Malleus: Repite tiradas para herir y penetrar blindaje de los componentes no vehículo de la formación que tengan objetivo una unidad con el rol Ataque Pesado.
Kill Team: Todas las unidades no vehículos son consideradas una unidad, por lo cual deben desplegarse como tal y no se pueden dividir en escuadras de combate. No pueden separarse durante la batalla , ni siquiera los personajes independientes.

KILL TEAM PURGATUS
Cuando se necesita un ataque quirúrgico para acabar con el líder de una fuerza enemiga, se usa esta formación.
No puede incluir más de diez miniaturas, sin contar con los transportes asignados. Al menos un Veterano debe de estar equipado con un bolter modelo silencio.
Obligatoriamente debe estar compuesto por una unidad de Veteranos, un Bibliotecario y una unidad de Exterminadores. Opcionalmente puede incluir cualquier numero de estas unidades: Bibliotecario, Vanguardia y Motos.
Reglas especiales:
Doctrina Purgatus: Repite tiradas para herir y penetrar blindaje fallidas de los componentes no vehículos que tengan como objetivos una unidad con el rol de combate C.G.
Kill Team: Todas las unidades no vehículos son consideradas una unidad, por lo cual deben desplegarse como tal y no se pueden dividir en escuadras de combate. No pueden separarse durante la batalla , ni siquiera los personajes independientes.


CREANDO NUESTRO PROPIO KILL TEAM

Después de ver todas las opciones que tenemos en el codex, vamos a crear un Kill Team de ejemplo.
He elegido un KIll Team Venator.
 En el vamos a incluir ademas de los cinco Veteranos armados de forma básica, exceptuando uno que vamos a armar con un cañón de fragmentación. También vamos a incluir dos motos con balizas, asi como dos Veteranos de Vanguardia y un Exterminador armado con un cañón de asalto.
 
 
 
Ahora veamos cuando es esto en puntos:
Unidad de Veteranos:
Cinco veteranos armados con bolter y armas de combate cuerpo a cuerpo.....110 puntos
Cañón de fragmentación..... 25 puntos.
Total.... 135 puntos.
Unidad de Motos:
Motorista.....30 puntos.
Baliza....10 puntos.
Motorista adicional....30 puntos.
Baliza.....10 puntos.
Total.......80 puntos.
Unidad de Exterminadores:
Un exterminador..... 40 puntos.
Puño sierra ....... 5 puntos.
Cañón de asalto.... 20 puntos.
Total......65 puntos.
Veteranos de Vanguardia:
Veterano......25 puntos.
Pistola lanzallamas.....10 puntos
Veterano adicional..... 25 puntos
 Cuchillas relámpago....5 puntos.
Total.........65 puntos.
Coste total Kill Team: 345 puntos.

Como podéis ver es relativamente fácil hacer un Kill Team. Esto es una prueba hecha de forma rápida, estudiando un poco el codex podréis hacer formaciones básicas muy interesantes. Y como veis, se pueden mezclar distintos componentes cumpliendo el mínimo y las restricciones de cada formación. En el próximo articulo veremos las tres formaciones mayores. Espero que os haya gustado.

domingo, 16 de marzo de 2014

Caballeros Imperiales

Hola a todos.
Este es mi primer articulo sobre estrategias de juego, espero que este a la altura de los que he escrito anteriormente. Si veis algún fallo en las cosas que se digan en este articulo o si queréis simplemente opinar sois bienvenidos.

Caballeros Imperiales de Epic.
En las ultimas semanas hemos asistido al debate sobre si los Caballeros Imperiales, nuevo ejercito que ha sacado GW para Warhammer 40.000.
De momento me voy a guardar mi opinión para más adelante, ya que ahora vamos analizar las características de este nuevo "coco" que ha sacado GW.
Primero miremos sus estadísticas:
Caballero Imperial
HA-4; HP-4; F-10;
Blindaje: Frontal 13, lateral 12, posterior 12.
I-4; A-3; PA- 6.
Básicamente esas serian sus características, aparte de ciertas "habilidades" como "Miedo, Martillo de Furia, Behemoth Invencible, Mover a través de cobertura, Lento y sistemático, Aplastar, Tumbar", y las armas disponibles, Dos ametralladoras pesadas. Alcance 36” F4 FP6 Pesada 3. Cañón de batalla de Fuego Rápido. Alcance 72” F8 FP3 Artillería 2 Area Grande. Espada sierra Segadora. Alcance—F “D” FP 2 Combate. Escudo de Iones (Inv 4 en encaramiento elegido, solo disparo. Ademas se reposicionan en cada turno.)

Como vemos la "criatura" esta bastante bien dotada tanto para el combate cuerpo a cuerpo como a distancia. Si a esto unimos el Escudo de Iones y sus altos valores de blindaje nos hacen pensar a más de uno que estrategia seguir cuando nos enfrentamos a una bestia de esta (varios tiene que ser complicado, ¿no?)
Pero ¿se puede destruir?
Creo que si, por lo menos con los ejércitos que tengo puede ser relativamente facil tumbar uno de estos. Como sabéis mis ejércitos son Marines Espaciales y Marines Espaciales del Caos. En sus codex hay "herramientas" adecuadas para tratar a estos y en caso de hacer falta algo de ayuda extra, en Apocalipsis y Escalation tambien hay varias "chuches" que pueden ayudar.
Lo primero es dedicarnos a lo que tenemos más a mano, el Codex:

MARINES ESPACIALES
Con el Adeptus Astartes (me gusta más este nombre que el de ME) tenemos algunas herramientas muy eficaces contra estas bestias, ya sea en el formato de armas o vehículos.
En el primer caso tenemos a los devastadores, los cuales armados con cañones láser, cañones de fusión y lanzamisiles puede dar un buen susto.
Recordemos las características de estas armas:
Cañón láser: F9, FP2, Alcance 48 UM.
Cañón de fusión: F8, FP1, Alcance 24 UM, Fusión.
Lanzamisiles perforantes: F8, FP3, Alcance 48 UM.
Como se puede ver, estas armas tienen F8-9, lo cual significa que con un 4-5 se causaría una herida superficial (perdida de punto de armazón, 6 interno). Lo cual, esta bastante bien, siempre y cuando se impacte por el frontal. Por los laterales y la parte posterior, con blindaje 12, con 3-4 se causaría herida superficial.
Como se ve, en teoría puede ser facil de causar herida, ya que los devastadores tienen una HP de 4, lo que significa que con 3+ se puede impactar.  El Escudo de Iones es el mayor problema, que da invulnerable de 4, pero el asunto es que el jugador, antes de que le disparen debe de decidir en la zona de blindaje en la cual esta este escudo. Aquí podemos jugar al engaño con nuestro rival, haciendo usar ese turno el escudo en una zona y poder disparar a otra. En la guerra todo esta permitido.
Otra tropa que puede ser interesante usar son los Centuriones con los cañones de gravitones, los cuales le hacen de daño 1d6 por impacto. De 1 a 5 no sucede nada, pero con un 6 es inmovilizado y pierde un punto de armazón. Teniendo en cuenta que una escuadra de de Centuriones mínimo son tres, con cinco disparos por cada uno, estamos haciendo 15 disparos de HP 4, de los cuales muchos pueden impactar. Y si tiene el sargento un Amplificador Grav, con el cual se puede repetir las tiradas para herir.

También armas de F7, como rifles de fusiones, pueden causar daño por la parte trasera del blindaje sobre todo. Y dejamos fuera las armas de cuerpo a cuerpo, como puños de combate y sierra (F8), Martillo Trueno (F8) y con los Centuriones el Taladro de Asedio (F9), pero hay que tener los suficiente redaños como para trabarlo en cuerpo a cuerpo.

En los vehículos las cosas pueden ser un poco más claras. Un Predator Annhilator, con cañones láser en barquillas y en fuste, puede ser una de las bazas para causarle graves daños.
Un Land Raider, con dos cañones láser, tambien es un vehículo interesante.
Y no nos olvidamos de un Dreadnought armado con un cañón láser acoplado puede ser otra opción.
Y no podemos olvidar a Land Speeders con cañón de fusión y motos de ataque de la misma forma armada, pueden ser unas variantes muy móviles para dañar un Caballero.
Y con una Stormraven, armada con cañones láser acoplados y cañones de fusión pueden ser otra opción.

Y si nos vamos a Apocalipsis, hay otra unidad, el LR Terminus Ultra, armado hasta los dientes con cañones láser, el único problema es el sobrecalentamiento.
En FW tambien podemos encontrar algunas cosas, como el LR Spartan, así como varios modelos experimentales de vehículos como los Deimos.

En los MEC nos encontramos con algo parecido, siendo, sin duda, los Aniquiladores, Predator y sobre todo los Arrasadores opciones muy interesantes. Y en Apocalipsis, sin dudarlo, el Señor de los Cráneos de Khorne.
Tal vez se me olvide algunas unidades, seguramente, pero tened en cuenta que cualquier arma con F7 o superior puede causarle daño ya sea por cualquier zona de blindaje. Tenedlo en cuenta para el resto de las razas, releed el codex para buscar estas.

MI PUNTO DE VISTA
GW ha entrado en una dinámica que no esta gustando a los jugadores, sobre todo a los más competitivos. Desde la salida de Escalation y Asalto a Fortalezas Warhammer 40.000 ha cambiado.
A mi forma de ver el juego esta fuera de escala, ya que 40k se esta convirtiendo en Apocalipsis y Apocalipsis se convertirá, presumiblemente, en Epic.

Y este es el caso. GW quiere hacer un juego de batallas a gran escala en 28mm, una escala que, quizas, pueda ser excesiva para un juego de este tipo.
En wargames históricos las grandes batallas se representan en 6, 10 o 15mm (por ejemplo FOW que es de 15mm), mientras batallas más pequeñas, normalmente escaramuzas o asaltos, se representan en 28mm (Bolt Action o Black Powder Rorke´s Drift puede ser un ejemplo de esto) donde se pueden representar batallas de tamaño escaramuza o medio.

Pero intentar recrear una batalla a gran escala en 28mm es algo muy espectacular, pero bastante inviable, ya que no solo los estándares de mesas se disparan, pasando de la típica de 180x120 cm, a mesas de dos metros o más.
Otro tema es que los codex están desequilibrados. Es algo que solo con ver algunos ejércitos, como Eldars y Tau por ejemplo.

Caballeros Imperiales, como ejercito no tiene razón de ser, ya que solo es una unidad que pertenece a una Legión Titánica. De hecho, si habéis leído Mechanicum, Asalto a Deliverance o La Batalla de Calth, aparecen Caballeros como escoltas de titanes mayores, como los Reaver o Warhound, o en misiones de exploración. La tropa básica de la Legión Titán es sin duda servidores y skitarii. Si no ved el libro HH Massacre para ver la lista que han incluido del Mechanicum y lo que están sacando (de hecho esta semana han sacado más cosas del Mechanicum).

Y un tema, más importante sin duda, son los precios. En el estado actual mucha gente no se puede permitir comprar cinco Caballeros Imperiales por más de 500 euros, ya que hay otras prioridades como comer o pagar deudas.
La escalada de precios de GW es algo de lo que todos estamos criticando desde hace tiempo, ya que esta haciendo que mucha gente lo deje por los precios. Otros juegos de 28mm, con menor precio, puedes hacerte ejércitos del mismo tamaño por casi la mitad o menos de dinero (KOW de Mantic por 85 € te haces un ejercito bastante competitivo)

Sea lo que sea, esta haciendo que mucha gente, entre los que me incluyo, nos estemos planteando seguir con 40k. Desde luego para jugar a 2000 puntos y que el rival te ponga cualquier cosa en la mesa, algunas cosas contra las cuales a lo mejor no puedes luchar, es mejor jugar a partidas más pequeñas, de menos de 1000 puntos, escaramuzas o patrullas. Incluso jugar a DOW II en tablero, en Dakka-Dakka hay unas reglas para poder jugar.
Y sin dudarlo, ahora mismo esto puede ser una muy buena opción para poder continuar jugando. Eso o jugar versiones anteriores, incluido el mismísimo Rogue Trader, segunda, tercera o cuarta edición.

No se a donde ira esto, el problema es que muchos hemos invertido mucho tiempo en este juego y la verdad, da pena tener que abandonarlo.
Otra opción seria lo que han dicho la gente de BP0, coger una edición, por ej. sexta y rehacer codex, algo que puede ser un trabajo titánico, aunque no imposible, ya que existe para WHF una serie de codex fanmade de todos los ejércitos, tanto oficiales como los que no tienen.
Hacerse se puede hacer, pero solo si la comunidad se conciencia y se pone manos a la obra.

Espero que os guste el articulo. Nos vemos en otro.