Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Campañas de Juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campañas de Juego. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2016

¿Que hay en la caja?: Death Masque

Hola a todos. En este articulo vamos a ver el contenido, que es muy numeroso e interesante de esta nueva caja de juego (o de iniciación también vale) en la cual se incluye dos ejercitos bastante sui generis, la Deathwatch y los Arlequines.

CONTENIDO
MINIATURAS
ELDARS ARLEQUINES
Es interesante ver lo que incluye, bastante completo, aunque desconozco que tal es en mesa la formación. En total es un personaje Eldar, Eldrad Ulthran, un personaje Arlequín, dos troupes de arlequines, dos motos y un vehículo pesado. Los vamos a ver con más detenimiento.

ELDRAD ULTHRAN
Es un personaje nuevo en plastico, en la caja vienen dos matrices con las cuales se montan este personaje:
Como se puede observar, se incluye una peana escénica, así como dos formas distintas de montarlo, con la mano desnuda o empuñando una espada eldar. La miniatura no esta nada mal y me resulta atractiva.

DEATH JESTER

El otro personaje de este ejercito, es inquietante... solo puedo decir eso.

Se incluye solo una matriz, que contiene el personaje y una peana escénica. Al contrario que la anterior miniatura, no tiene montaje alternativo.

ARLEQUINES
Vienen dos troupes de seis arlequines.
 
Son seis matrices para montar los arlequines. No se si sobraran piezas, ya que no he montado nunca nada de este ejercito. Incluye un montón de cabezas distintas, así como armamento variado.

SKYWEAVER
Motos a reacción. Vienen dos.
 
 
Se incluyen tres matrices, dos de ellas muy parecidas en las que vienen ambas motos y una matriz más con para los ocupantes de estas. Muchos brazos, piernas, cabezas y algunas armas de cuerpo a cuerpo.

STARWEAVER/VOIDWEAVER
Esta miniatura es dual, solo puedes construir uno los modelos.

Son dos matrices, en las cuales se incluyen las piezas para montar los dos modelos. Sobran piezas seguro, incluidas una miniatura completa en caso de optar por el Voidweaver.

DEATHWATCH

CAPITÁN ARTEMIS
Esta miniatura es una versión en 28mm de otra existente de 54mm del juego Inquisitor. Me encanta esta miniatura, desde que la vi en su versión grande. Tiene mucho detalle y una fuerza increíble.
Es una sola matriz, una miniatura multicomponente de fácil montaje.

VETERANOS
Es una de las novedades de la caja, una escuadra completa de Deathwatch. Es la primera vez que salen en plástico, ya que las que había hasta la fecha, descatalogadas, eran en metal y un set de conversiones. Son miniaturas con mucho detalle, para ser Marines Espaciales.
 
Son dos matrices que incluyen muchisimos componentes, puedes poner a la otra escuadra que viene y sobran seguro cosas. Para hacer un Kill Team muy, pero que muy completo. Incluye, desde bolters, escopetas, combiarmas y pistolas, hasta armas de cuerpo a cuerpo como espadas, martillos y mazas, así como una espada xenofásica, con un nivel de detalle muy bueno. También incluye un bolter pesado, un cañón de fragmentación y un bolter pesado infernus.
Ademas de las armas incluye un par de escudos tormenta con heráldica de la Deathwatch. Todo esto se vera mucho más a fondo en un futuro articulo sobre la Armería de la Deathwatch.
También incluye armaduras MKVIII, hombreras tanto con heráldica como con símbolos de diferentes Capítulos, incluyendo las nueve Legiones Leales, hasta un total de diecisiete. Unas matrices muy completas.
VANGUARDIA
 Estas miniaturas son las de los Veteranos de Vanguardia aparecidos en 2012.
Estas matrices incluyen tanto armas como piezas para montar los veteranos como quieras.

DREADNOUGHT VENERABLE
La misma miniatura que comente en la entrada de la Fuerza de Ataque de los Marines Espaciales.
Las matrices son idénticas a las que se incluye en la caja de Dread Venerable.

KIT DE EXPANSIÓN DEATHWATCH
Se podría decir que esta peña matriz es la MATRIZ con letras mayúsculas, ya que incluye diez hombreras de DeathWatch normales, dos hombreras de termi, un gladio, dos cabezas un torso de capitán y símbolos. Esperemos que pronto la pongan a la venta, ya que es la base para muchas conversiones.

LIBROS  Y REGLAMENTOS
Vamos a ver que material vienen en la caja, tanto reglamento como campaña y montaje.

Lo primero que llama la atención es que incluye un librito de campaña en ingles (no esta traducido) de unas treinta y pico paginas donde explica el trasfondo, misiones de la campaña y las listas de ejercito. No tiene mucho más, en perfecto idioma de Shakespeare, con muchas ilustraciones y fotografías muy chulas.
El manual de montaje es un libro, donde incluye todas las miniaturas de la caja excepto las motos a reacción arlequines, que vienen en un libreto aparte (se incluyen misteriosamente dos copias). Existe una versión online, que puedes descargarla en pdf desde la web de GW del producto, tanto en la versión inglesa como castellana.

El reglamento de Warhammer 40.000 que incluye es una nueva versión, con la tapa de Deathwatch (en Kill Team se incluye el mismo con tapa de la Guardia del Cuervo), sorprendiendo que vengan dos versiones, una en ingles y otra en castellano. Un detalle es que pese a tener el mismo numero de paginas, la versión española es más grueso el libro, por el detalle de que las paginas son de un grosor mayor que la versión inglesa.

CONCLUSIONES
Me gusta esta caja. Pese a su precio, 125 euros, resulta barata por el contenido que viene, dejando a parte el reglamento de 40k, que un gran atractivo.
Teniendo en cuenta que incluye tres personajes, dos ellos exclusivos (de momento, ya sabemos lo que duran las exclusividades en GW), solo con las miniaturas de la Deathwatch hay más de cien euros, calculando a grosso modo, con lo cual los arlequines salen gratis o casi. También se incluye una matriz de conversiones, que es la base para las nuevas cajas, más diría reempaquetado, tanto de exterminadores (incluye tres matrices de estas) como el resto ellas, exceptuando las novedades, aunque quizás no tanto para los jugadores eldar, ya que las novedades son menores, solo una miniatura.
Las miniaturas, tanto los personajes como Deathwatch, tienen una calidad de detalle muy buena. Quizás lo menos interesante sea que se han incluido miniaturas que ya estaban a la venta, que salen a muy buen precio con esta caja.
A nivel de reglas estoy un poco fuera de onda, ya que llevo alejado del juego un tiempo y no sé como pueden ser.
Esta muy bien que se incluya el reglamento en versión de bolsillo, agradeciéndose que la versión en castellano venga con un tipo de papel mucho más grueso y de mayor calidad.
El pero más grande es quizás que el manual de montaje no incluye las motos a reacción de los arlequines, las cuales vienen en un libreto aparte, pero en su versión pdf de descarag gratuita estan incluidas.

Lo dicho, me parece una caja muy interesante, sobre todo para los que quieran tener un refuerzo importante al contenido del juego Deathwatch Overkill.

Nos vemos en otro articulo.




jueves, 28 de marzo de 2013

CAMPAÑA DE JUEGO: VENGANZA OSCURA

Hola a todos.
Mi intención era publicar un artículo sobre esta campaña antes. Estuve trabajando durante un tiempo para contaros lo que sucedió en esta campaña, pero al final tuve que cancelar el artículo, así que voy a hacer un pequeño resumen. Se que ha pasado ya un tiempo, pero mejor tarde que nunca.

Jugamos la campaña en el GW de Sevilla. Era mi primer contacto con la Sexta edición y con el juego en sí.
La primera semana estuve de observador, pero me di cuenta de que el juego terminaría por gustarme. Lo primero que he de decir es que las miniaturas de VO son increíbles, pese a ser de plástico. Y que la cantidad que incluye la caja es considerable.
Personalmente me gustan más las de los caóticos, pero en los Ángeles Oscuros también hay algunas muy buenas. Eso sí, la caja viene un poco desequilibrada, ya que la fuerza del plasma de los AO impone su ley.

La segunda semana no pude resistirme y jugué con el Caos. Fue una batalla épica, con opciones de ganar para los dos bandos, pero sin dudar, los "héroes"(o antihéroes) de la partida fueron los cultistas, que acabaron con un grupo de veteranos AO y con el Señor de la Compañía, todo un logro para una tropa de línea que es barata, tiene una armadura pésima y una cadencia de disparo mala. Y es que un buen lanzallamas y el disparo defensivo hacen mucho en la Sexta.

La tercera semana jugué yo solo contra otro rival, esta vez con los AO. Sin duda fue una partida increíble, ya que usamos el escenario de Misiones de Combate de Cruzada Negra, que permite que tropas que mueren vuelvan al combate al siguiente turno de ser eliminadas.
He de decir que gane, para mi sorpresa, y no por deméritos de mi rival, ya que la partida en sí estuvo muy competitiva, pero el poder de los plasma de los AO quedo patente.
Pero sin duda el enfrentamiento estrella de la partida fue el de Bathasar contra Kranon, en el cual resultó ganador Balthasar, por que Kranon se hizo el "harakiri" al sacar un 1 con el arma demonio, quedándole una herida. Balthasar resistió el ataque del Hellbrute y de unos exterminadores, bajo los cuales cayó, al final después de resistir la explosión del bípedo.

La cuarta partida fue contra Isaac, y fue una partida difícil, ya que había que intentar resistir el mayor número posible de turnos, mientras mi rival las unidades con las cuales yo acabara las volvería a tener en el siguiente turno. Además tenía un Profanador, y yo contaba con un Land Speeder.
La partida fue interesante, duré tres turnos, pero hay que decir que esta misión de combate es muy difícil.

La última partida fue parecida a la primera, solo que ahora la Piedra Infernal estaba activa, lanzando hechizos a las unidades más cercanas. Además de varias unidades más que se agregaron, también estuvo en la partida Cypher, quien apoyaba al bando que le hubiesen causado más bajas en el turno. Hay que decir que Cypher es un personaje bastante inquietante, misterioso, siniestro y muy peligroso, capaz de inclinar la balanza de la batalla hacia cualquier sitio.
Al final, después de una partida muy competitiva, los Ángeles  Oscuros evitaron que Kranon y los suyos activaran la Piedra, con la ayuda de Cypher, aunque parezca mentira.

La campaña estuvo muy bien, y desde aquí quiero agradecérselo a Mario y a Cristina. Fue muy divertida y fueron mis pinitos en el juego con la Sexta Edición.
Y para terminar os dejo un video con los mejores momentos de la Campaña, que lo disfrutéis.
Venganza Oscura video.


Nos vemos en la próxima.

sábado, 11 de agosto de 2012

Zona Mortal una partidita de prueba.


Hola a todos. Después de leer el articulo de la cargad nº 34, titulado Zona Mortal Operaciones Especiales, he decidido hacer una campaña para probar estas reglas.
Lo primero que me ha gustado de este artículo es que se puede jugar con relativamente pocas miniaturas, y cuantas más razas tengas, mejor.
La misión que voy a jugar se va a desarrollar con los siguientes parámetros:
Aniquilación,
Emboscada
250 puntos,
Orkos contra marines.
Para que la cosa sea más interesante se han puesto mucha escenografía:
Cráteres variados, una lanzadera Aquila destruida, muros y barricadas, columnas, un edificio en ruinas y un edificio completo con una línea de defensa Aegis en la parte inferior.

Una escuadra orka, compuesta por:
1 Noble.
8 chicoz con pistola y rebanadora-
1 chico con akribillador.

Los marines en cambio:
5 Marines Espaciales Veteranos de la Guardia.
1 sargento armado con pistola y puño de combate.
1 Veterano con bolter.
1 Veterano con combi lanzallamas.
1 Veterano con Cañon laser
1 Explorador.

Todos ellos con sus habilidades correspondientes y equipo.

PRIMER TURNO.
Los orkos son sorprendidos por los marines, solo dos marines se despliegan desde la reserva, por lo que hacen un movimiento de retirada. Este movimiento es respondido por un ataque de turno cero orko, pero no daña a ninguno de los marines.

En la fase de movimiento orko, el grupo se prepara para atacar a los dos marines y se despliega.
En la fase de disparo comienzan los marines. El Veterano del combi lanzallamas mata a dos orkos, mientras el otro veterano, usando Zona Mortal, mata a un orko como objetivo secundario e hiere al Noble.

Los disparos de los orkos restantes causan ningún daño en los marines que estaban protegidos detrás de cobertura.
SEGUNDO TURNO.
Los Marines despliegan en este turno al sargento y al veterano del cañón laser. El explorador continúa en reserva.

 


En este turno el movimiento de los marines es ponerse en cobertura, excepto el marine del combi lanzallamas que se queda a medio camino por tener que cruzar terreno difícil.
Los orkos, en el turno de movimiento son enlentecidos por tener que moverse por terreno difícil.
Eso es aprovechado en la fase de disparo por los marines, aunque uno de los orkos logra asaltar al sargento.
Los marines matan a varios orkos, en concreto a cinco más. Uno de ellos es el noble, que al moverse es detectado por el veterano con el cañón laser que estaba en Fuego de Supresión por no moverse en el turno. Pierde la otra herida y es muerto.

En el turno de los orkos, uno de ellos logra abatir al veterano con el combi lanzallamas. El orko con el akribillador se embosca en el Manufactorun detrás de la línea Aegis, para intentar subir en el siguiente turno al edificio.
El sargento repele el asalto del orko que es derrotado por este.
TERCER TURNO.
El explorador falla de nuevo desde la reserva.
Con solo tres orkos en las filas, los marines buscan cobertura, para poder disparar mejor. De nuevo el sargento es asaltado.

En la fase de movimiento orka, como he dicho antes uno asalta al sargento, otro se cubre detrás de una barricada y el del akribillador se embosca en el edificio.
Los Veterano disparan. El orko que esta detrás de la barricada es abatido por fallar las tiradas, mientras el emboscado supera el ataque del cañón laser.

El emboscado dispara a un veterano, el del bolter, al cual impacta pero salva la armadura.

El asalto se resuelve a favor del Sargento quien vuelve a derrotar a su oponente.

CUARTO TURNO Y ULTIMO
Otra vez el explorador no se despliega desde la reserva.
Los veteranos, se aproximan al emboscado en el edificio. El sargento y el del bolter intentan una aproximación y lanzar granadas al edificio, lo cual no logran por que están a demasiada distancia.

El del cañón laser se queda sin movimiento.
El emboscado, se queda en supresión, pero los disparos son fallados por la cobertura de los marines.
El veterano del bolter dispara falla uno de los disparos pero el otro hiere, el orko tira la salvación por cobertura que falla y también falla la salvación por armadura.

Conclusiones.
Los marines, después de un accidentado despliegue logran su propósito, que era acabar con la patrulla orka. Solo uno de los marines es baja, por lo que los Veteranos ganan la partida.

A mi modo de ver, este modo de Zona Mortal es muy jugable. No he incluido ninguna misión adicional, que se puede incluir ni muchas cosas ya que lo quería probar.
En la próxima partida, creo que intentare usar las reglas de la 6 edición, aunque este modo es parecido en cierta forma a esta edición.
A decir verdad me a gustado, aunque me gustaría jugar contra otra persona, que intentase una lista más competitiva y más formada.
La lista orka no ha estado tan elaborada como la de los ME, pero aun así el combate ha sido bastante interesante. La opción de usar Zona Mortal es satisfactoria, ya que por ejemplo contra ejércitos de horda como los orkos, te permite distribuir tus ataques entre varias miniaturas con lo cual las bajas son mayores.  Eso si, el jugador orko debe de intentar desplegar su ejército de tal forma que esta Zona Mortal tenga el menor efecto, ya que varios disparos en este modo podrían acabar con una horda en el primer turno, sobre todo si tienen muchos ataques.
Al ser un modo orientado a jugar con pocas miniaturas, es ideal para aquellas personas que tengas ejércitos sin terminar,  ya que te permite jugar con miniaturas independientes, sin estar limitado por escuadras ni nada parecido.
En resumen, me ha gustado bastante y lo más seguro es que repita, pero esta vez intentare contra alguien.
Bueno un saludo y nos vemos.