Ayer por la noche estuve en una fiesta de presentación de Octava Edición en GW Sevilla.
Lo primero es agradecer a Mario, mánager de la tienda, el buen rato que nos hizo pasar, así como la comida que nos encargó (fueron pizzas y estaban muy buenas) y sobre todo la preparación de mesas para después jugar y probar esta nueva edición (con ayudantes y ayudantas)
Las partidas estuvieron más orientadas a ver como distintas unidades se comportan en la mesa, se podían encontrar además de las novedades, dos ejércitos completos, contenido de caja de inicio, tanto de Ultras Primaris como de Guardia de la Muerte (así los pudimos ver en acción) y una selección de ejércitos, tanto del Marines del Caos, Necrones , Ángeles Oscuros y Ángeles Sangrientos. A mi me tocaron los Ángeles Sangrientos. El contenido del ejercito era prácticamente el starter de AS:
Un Capitán en armadura exterminador armado con martillo trueno y bolter de asalto.
Una táctica de AO, armados con un sargento con espada de energía, pistola grav, rifle grav y un marine con un lanzallamas pesado.
Un Predator Baal armado con dos bolters pesados en barquillas y un cañón de asalto doble.
Jugamos solo un par de turnos, ya que entre la comida y la charla que vino después no nos dio tiempo a más, pero pudimos ver la sinergia de los distintivos ejércitos, sobre todo los Primaris y la Guardia de la Muerte.
Lo primero que hay que decir es que los vehículos aguantan bastante bien el tipo. Además de que tienen bastantes heridas, salvan bastante bien, aunque me tragué una herida.
De los Marines normales hay que decir otro tanto. En la primera oportunidad que tuvieron de disparo solo murió uno, murieron más Primaris que AS, solo decir eso.
El vehículo se comportó bastante bien, de hecho solo le hicieron una herida y mató a un Marine de Plaga. La escuadra táctica mató a dos más, quedando reducido a un solo tras fallar el chequeo de moral, donde se fueron dos. No tuvimos que pasar chequeo ya que el liderazgo alto de los sargentos y el numero de bajas nos salvo de ello.
Las salvaciones del ejercito de Nurgle es otro tema que va a dar mucho que hablar, ya que "Asquerosamente resistentes", por la cual sacando un 5 o 6 recupera una herida que se le haya infligido una miniatura, es desde luego algo muy a tener en cuenta. Son muy resistentes y van a dar más de un quebradero de cabeza, de hecho eso fue lo que me pasó con los Pox Walkers, a los cuales no hice ni un solo rasguño.
El Dron no pudimos ni verlo en acción, ya que entre otras cosas, a nuestro rival se le olvidó de moverlo.
Los poderes psíquicos, cuando salen, puede dar problemas. En la partida uso "Castigo" y de hecho algunos de los muertos que tuvimos fueron debidos a ese hechizo.
Las armas de plasma son sin duda unas de las reinas del juego. Sin dudarlo el cambio que han sufrido, disparo potenciado o de baja intensidad, va hacer que sea un arma que se vea mucho en las mesas en todas sus variantes. Ahora el potencial riesgo que existía antes queda minimizado, pero esta presente, no nos engañemos, si se usa el arma a toda su potencia.
Pocas cosas más pudimos probar, la carga y asalto lo hicimos a medias, siendo inútil el disparo defensivo. Pero sin duda la nueva edición nos ha gustado, la partida estuvo bastante bien y el nuevo reglamento apunta muy buenas maneras.
Todos salimos muy contentos y muchos de los que habíamos no jugábamos desde hacia tiempo y eso demuestra algo, que esta vez parece que GW ha acertado con esta nueva reencarnación de 40k.
Cuando juegue alguna partida más os iré comentado, así que iré preparando mis Cuervos Sangrientos ( y mis Lobos Lunares) para enfrentarlos en el campo de batalla los enemigos de la Humanidad.
Nos vemos en otro articulo.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta Codex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Codex. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de junio de 2017
domingo, 6 de noviembre de 2016
Deathwatch: Armeria
Hola a todos, en este articulo vamos a ver las nuevas armas que se añaden a la lista de clásicas para este nuevo codex. Solo vamos a repasar las nuevas adquisiciones, así como armaduras, equipo especial y reliquias, así como la munición especial que incluye este codex.
Estoy seguro que muchas cosas quedaran fuera, es un articulo orientativo sobre las novedades que encontramos en este codex, así como ciertas apreciaciones personales sobre ciertas partes que puedan ser poco clarificadoras.
ARMAS A DISTANCIA
Hay varios modelos de armas de disparo nuevas. No incluyo las genéricas de ME, por que se sobre entiende que pueden usarlas.
Bolters
Este bolter puede llevar hasta cuatro tipos distintos de munición, que vamos a enumerar seguidamente:
Munición Inferno
Esta munición lleva incorporado un ácido que rocía el objetivo. Este tipo de munición se comporta como envenenada
Munición Aliento de Dragón
Esta munición es hueca, llena de un tipo de gas sobrecalentado que explota y envuelve al enemigo tras cobertura. Este tipo de munición ignora la cobertura
Munición Kraken
Esta munición posee un núcleo de adamantium y un propelente mejorado para poder atravesar los caparazones más gruesos.
Munición Venganza
Esta munición usa un núcleo de flujo inestable lo que la hace muy peligrosa de usar, pero muy efectiva contra blancos blindados. Esta munición se calienta.
Estos tipos de munición se pueden usar tanto en bolters normales (pistolas y bolters), como bolters pesados así como los modelos especiales Silencio, modificando de esta forma sus valores básicos.
Bolter modelo Silencio
Escopeta Deathwatch
Dispara varios tipos de munición distinta, desde cartuchos de perdigones explosivos llamados limpiacriptas, balas purga xenos o el proyectil hálito de sierpe que proyecta grandes llamaradas.
Bolter Pesado Infernus
Tiene dos modos de disparo, uno como bolter pesado normal y otro como lanzallamas pesado (usando plantilla).
Cañón de Fragmentación
Este arma es una pieza de artillería portátil que dispara una salva que es capaz de diezmar a una horda o bien disparar balas solidas que pueden perforar blindaje a corto alcance.
En modo fragmentación usa una plantilla, siendo munición acerada. En el modo solido puede perforar blindaje de vehículos.
Armas para vehiculos
Se incluyen los lanzacohetes Blackstar, usando tanto misiles antiaéreos como munición para poder incinerar a un blanco en una pasada, asi como el lanzador de racimo Blackstar, dos lanzagranadas montados en la cola que siembran con lluvia de munición de fragmentación o dejan una estela de fuego detrás de su paso y misiles Stormstrike que destruye el blanco y deja aturdidos a los supervivientes.
ARMAS COMBATE
Espada Xenofásica
Desconocidas fuera de la Deathwatch, estas armas cuyo origen se cree que pertenecieron a dinastías xenos derrotadas, si bien hablar de su historia esta castigado con pena de tortura. Usa un campo de realineación, que le permite eludir campos de fuerza y similares con la misma facilidad que armaduras físicas (tiradas de salvación invulnerable superadas contra heridas causadas con este arma tienen que repetirse).
Martillo de Trueno Pesado
Es un martillo de trueno más grande que puede empuñar un hombre. Es tan pesada que ni siquiera un ME puede usarla con una mano. Esta envuelto en un campo de disrupción capaz no solo de quebrar el exoesqueleto de un monstruo, sino también de aplastar el torso de la bestia y partirla por la mitad.
Si obtienes un 6 para herir, tiene la regla Muerte instantánea.
Puño de combate con rifle de fusión auxiliar
Este arma polivalente solo usada por exterminadores actúa como un añadido, mezclando la fuerza de aplastamiento del puño de combate con la potencia antitanque del rifle de fusión.
Este arma puede ser usada en la fase de Disparo como un rifle de fusión en lugar de disparar otra arma y puede atacar con el en fase de Asalto, pudiendo atacar con el como un puño de combate en el mismo turno.
Lanza Guardiana
Este arma solo la empuñan los guerreros en los cuales más confía el Emperador , son dos armas en una, una hoja envuelta en un campo de energia y un bolter compacto que le permite disparar a distancia.
Dispara el bolter con munición especial y puedes atacar con ella en asalto. Ademas se pueden hacer en el mismo turno.
EQUIPO ESPECIAL
Clavis
Es un mecanismo por el cual puedes deshabilitar un mecanismo cercano.
Resta 1 a la Habilidad de Armas, Proyectiles e Iniciativa de los vehículos enemigos que esta a 6" o menos.
CONCLUSIONES
La armería de la Deathwatch es muy interesante, con armas y equipo bastante adecuado para la labor que empeñan.
Se pueden dar combos, algo que los más competitivos buscan, pero lo que más me gusta de este codex es sin duda que es muy trasfondistico.
Una cosa muy a tener en cuenta son las limitaciones, algo que me ha dado la impresión en los grupos que no se esta teniendo en cuenta, siempre buscando machacar al contrario. Al revisar las herramientas que tienen me doy cuenta que es un ejercito muy adaptable tanto a los distintos enemigos como, algo muy importante, al entorno. Esto es lo mejor, ya que te permite jugar en contra, o a favor dependiendo del escenario. Un ejemplo de esto seria enfrentarse a un enemigos, orkos, en un mundo donde un demonio de Khorne esta siendo despertado por seguidores de este dios. Hay una forma de romper este despertar, al poder equipar a todo tú ejercito con armas que eviten el derramamiento de sangre. Es solo un ejemplo, pero da una idea del nivel narrativo que puede llegar a tener una partida.
Es un codex para leer muy detenidamente, ya que en su lectura podrás encontrar formas de enfrentarte a distintos enemigos, usando los Kill Teams o formaciones incluidas tropas como vehículos o personajes especiales.
Me ha gustado bastante y me ha devuelto la ilusión de jugar otra vez a Warhammer 40.000, sobre todo en modos como el recién salido Kill Team, al cual este ejercito se puede adaptar bastante bien.
domingo, 21 de agosto de 2016
Codex Deathwatch
Hola a todos, es el primer codex de Warhammer 40.000 que vamos a ver en este blog. Vamos a ver que tal es y que es lo que trae en su interior.
Deathwatch (Guardianes o Vigilantes de la Muerte) es un Capítulo muy atípico en los Marines Espaciales.Esta formado por campeones, los mejores astartes de todos los Capítulos, cuya misión es defender el Imperio de la Humanidad de la amenaza de razas alienigenas que intenta destruirlo. Es una Hermandad secreta, en la cual el conocimiento sobre estas razas es compartido por ellos.
El Codex me ha gustado. A nivel visual es muy atractivo, con fotos e ilustraciones que muestran en todo su esplendor este inusual ejercito. Esto lo explicaremos más adelante.
Esta encuadernado en tapa blanda con 112 paginas, con tacto muy agradable. Es fácil de leer, con muchos gráficos y recuadros informativos que explican el trasfondo.
El codex esta dividido en cuatro partes, trasfondo, imágenes, listas de ejercito y apéndices de consulta rápida.
Deathwatch (Guardianes o Vigilantes de la Muerte) es un Capítulo muy atípico en los Marines Espaciales.Esta formado por campeones, los mejores astartes de todos los Capítulos, cuya misión es defender el Imperio de la Humanidad de la amenaza de razas alienigenas que intenta destruirlo. Es una Hermandad secreta, en la cual el conocimiento sobre estas razas es compartido por ellos.
El Codex me ha gustado. A nivel visual es muy atractivo, con fotos e ilustraciones que muestran en todo su esplendor este inusual ejercito. Esto lo explicaremos más adelante.
Esta encuadernado en tapa blanda con 112 paginas, con tacto muy agradable. Es fácil de leer, con muchos gráficos y recuadros informativos que explican el trasfondo.
El codex esta dividido en cuatro partes, trasfondo, imágenes, listas de ejercito y apéndices de consulta rápida.
La parte de trasfondo, como he dicho antes es bastante interesante, donde explican tanto la historia y orígenes de Deathwatch (que quizás este sea el punto más flaco, quien y como se crea), así como quienes son los campeones de esta Hermandad y de la forma que está jerarquizada.

La segunda parte son fotos de las miniaturas existentes, así como las nuevas que saldrán la próxima semana y algunas conversiones usando la gama actual de Marines Espaciales. La expectativa es bastante alta, ya que dan ideas muy interesantes a la hora de configurar y sobre todo, personalizar tú Kill Team.
Sin dudarlo, la parte más interesante es la lista de ejercito. En ella se explican tanto los componentes de los Kill Teams y las formaciones que se pueden destinar a los escenarios de acción.
Las unidades que forman este ejercito se dividen en tres grandes grupos, mando (Watch Master, Capitanes, Bibliotecarios y Capellanes) tropa (Veteranos, Vanguardia, Exterminadores, Dreadnoughts y motos) y transportes (Rhino, Razorback, Capsula de Desembarco, la novedad voladora Corvus Blackstar y los tres tipos de Land Raiders incluidos) y formaciones básicas (Aquila, Furor, Venator, Dominatus, Malleus, y Purgatus) así como para acciones a gran escala (Strategium Command Team, Watch Company) y para voladoras (Corvus Dropship Wing). En ellas te haces una idea de por donde van a ir los tiros de este ejercito y de las tácticas de combate que se pueden usar (en un próximo artículos explicaremos la forma de hacer una lista básica, ya que son un poco diferentes a las listas normales de ejercito, ya que incluyen algunas limitaciones de tamaño de tropa)
Al final viene el apéndice que incluye las tácticas, armería, objetivos tácticos y una tabla a modo de resumen con todos los perfiles incluidos en el libro.
CONCLUSIÓN
Me parece interesante este codex, ya que implica de primera otro modo de ver el mundo de 40k. Es sin duda lo que más puede atraer, el poder formar pequeñas unidades de combate muy especializadas y con un armamento que se sale del estándar.
A nivel visual el codex es muy atractivo, como muchas imágenes que dan un sabor distinto (no son las clásicas, van en otro estilo, no se como explicarlo) y con un trasfondo muy interesante, aunque estaría bien explicar como y quien crea esta Hermandad, algo que deja un poco en el aire.
Por otro lado las listas son interesantes, poniendo mucho énfasis en como configures el Kill Team, algo que puede ser muy agradecido y de lo que se vio una pequeña muestra en Deathwatch Overkill y Deathmasque, las cuales son la base para este, podemos llamarlo, ejercito.
Como extra sin dudarlo las hojas de ejercito que aparecieron en la White Dwarf, ya que te dan los perfiles personales del contenido de Overkill y que te ayudan a entender un poco mejor como configurar un equipo de asalto.
Seria muy largo para este articulo explicar las cosas, así como pormenorizar la armería, muy nutrida de cosas especiales, o las distintas unidades, en posteriores artículos (dicho sea de paso no he terminado de leer el codex todavía, solo he terminado el trasfondo y esto una primera impresión de lo que he adelantado de formaciones) se profundizara en distintos aspectos más avanzados, sobre todo creación y configuración de un Kill Team.
Nos vemos en un próximo articulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)